Domingo  4 de Mayo del 2025
  
INSÓLITO

El Malba retiró arañas de una obra de arte tras las protestas del público en redes

En la exposición "Aó. Episodios textiles de las artes visuales en el Paraguay", una obra del artista Joaquín Sánchez derivó en la queja de muchas personas al considerar un maltrato para los arácnidos, por lo que debió ser modificada.



Luego de inaugurar hace casi un mes la exposición "Aó. Episodios textiles de las artes visuales en el Paraguay", el Malba debió retirar arañas que estaban incluidas en una de las instalaciones artísticas, que lleva por título "Sí, quería", del artista Joaquín Sánchez, ante las quejas de usuarios de redes sociales que protestaron en la cuenta oficial de museo en Instagram.

"Ante los comentarios surgidos por la instalación 'Sí, quería' del artista Joaquín Sánchez que forma parte de la exposición 'Aó. Episodios textiles de las artes visuales en el Paraguay', el museo decidió retirar las arañas que integran la instalación y reintegrarlas a su hábitat natural", escribió la institución en un posteo oficial.

Y añadió: "Sin embargo, es importante aclarar que todo el proceso de la obra contó con el asesoramiento permanente de un biólogo especialista. Se eligió una especie singular de araña: la Trichonephila clavipes (Linnaeus, 1767) justamente porque, debido a su gran abundancia en temporada reproductiva, su inclusión en la muestra no representaba un impacto para el medio ambiente".

Además, desde la institución explicaron en su Instagram que las arañas "fueron cuidadosamente hidratadas y alimentadas a diario, con su alimento natural (moscas domésticas)" y que "el tamaño de la instalación y las estructuras colocadas en su interior fueron diseñadas especialmente para que las arañas pudieran confeccionar sus telas adecuadamente".



"Lo que está mal, está mal por más que sea una práctica histórica", se podía leer en uno de los mensajes de Instagram del público. "Se puede reflexionar sobre la convivencia con la naturaleza sin la necesidad de seguir utilizando a los animales como objetos, que esté controlado por un biólogo no quita la cuestión de fondo que es creer que podemos hacer lo que nos parece con los animales y ponerlos al servicio de los humanos", fue otro de los cuestionamientos. "Por un replanteamiento bioético sobre las prácticas artísticas", escribió otro usuario.

Por su parte, el museo agregó que "a lo largo de la historia del arte, son muchos los artistas que han trabajado con especies vivas para reflexionar sobre la convivencia con la naturaleza. De hecho, las investigaciones pioneras en bioarte funcionaron precisamente como estrategias de visibilización de la necesidad de preservar la vida en el planeta. En la actualidad, parte de la sociedad discute estas producciones. El rol del museo es fomentar la reflexión y el debate crítico, además de hacerse eco de estos cambios de mirada que complejizan prácticas históricas".

Foto Prensa Malba
(Foto: Prensa Malba).


Días atrás, el Museo había mostrado en Instagram a las arañas moverse dentro de la obra, bajo la leyenda: "El tejido tradicional es un elemento identitario del Paraguay. Comunidades enteras construyen alrededor del tejido su sustento simbólico y económico. En su obra, Joaquín Sánchez recupera y reinterpreta este mundo fundado en un trabajo artesanal mediante un corazón hecho de ñandutí -símbolo importante de Paraguay- sobre un vestido de novia encerrado en una caja de vidrio. Alrededor, unas arañas tejen su tela, invocando la palabra guaraní que da nombre a este tipo de encaje. En esa imposición del corazón hay una puntualización: el lugar que ocupa el matrimonio en la asignación social que se les da a las mujeres y la vida entregada a la tarea de bordar y ser sostén familiar".

Al final del post, la institución agradecía especialmente a la Reserva Ecológica Costanera Sur por facilitar el acceso a su predio, "de donde provienen las arañas que forman parte de esta bioinstalación. Durante todo el proceso y semanalmente, están al cuidado de un biólogo que controla su alimentación y hábitat", escribieron. Pero en pocas horas el posteo recibió cientos de comentarios (más de 700) de usuarios que protestaron y en 48 horas el Malba decidió retirar las arañas y devolverlas a su hábitat natural.

Foto Prensa Malba
(Foto: Prensa Malba).


Ya sin la presencia de las arañas, la muestra "Aó. Episodios textiles de las artes visuales en el Paraguay", curada por Lía Colombino, permanecerá hasta el 2 de agosto en la sala 3 del museo, donde alberga dieciséis trabajos que recuperan prácticas textiles en la obra de diez artistas estrechamente vinculados con el Paraguay.





Jueves, 12 de mayo de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Domingo Perfecto
  Conducción:
Ariel Pereira
  Próx. programa: 12:00
Muscia por la 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar