Domingo  4 de Mayo del 2025
  
ESTE FINDE

Un destino argentino entre los mejores del mundo para ver el próximo eclipse de luna

El próximo fin de semana tendrá como protagonista un eclipse lunar. Existen sitios en el planeta donde se puede disfrutar a pleno de este fenómeno.



Cada vez que se anuncia un fenómeno astronómico son muchas las personas que comienzan a investigar y buscar información sobre para no perderse un segundo de ese gran momento. El próximo eclipse lunar sucederá entre el 15 y 16 de mayo en América del Norte, América del Sur, Europa y África, pero en ciertos puntos del planeta podrá observarse mejor.

La de este fin de semana es la “luna de sangre”, lleva este nombre porque se teñirá de un rojo intenso cuando la tierra proyecte su sombra. Un fenómeno más que atraerá las miradas de miles de personas, en especial de aquellos viajeros que buscan estar en contacto con la naturaleza, de hecho.

Siguiendo esta línea, Booking.com elaboró una lista con los cinco mejores lugares para ver las maravillas celestiales del mundo, ya sea para ver el eclipse o simplemente deleitarse con el cielo nocturno. Un recorrido desde el desierto árido y fresco de Sudáfrica hasta las montañas en una noche templada de Sudamérica.

LUNA SE SANGRE SE LLAMA LA LUNA QUE SE VERÁ ESTE FIN DE SEMANA.
Isla Stewart, Nueva Zelanda
La Isla Stewart está a menos de 30 kilómetros al sur de la Isla Sur por la vía marítima del estrecho de Foveaux. Esta ubicación remota hace que prácticamente no haya contaminación lumínica en la isla, aquí las vistas nocturnas son de un nivel excepcional.

De hecho, en maorí, la isla se llama Rakiura, que quiere decir “la tierra del cielo resplandeciente”. Sus paisajes inigualables y escarpados son ideales para ver un eclipse. En 2019, la Isla Stewart se declaró Santuario Internacional de Cielos Oscuros, y es la segunda isla del mundo en conseguir este reconocimiento internacional otorgado a zonas con noches estrelladas especiales y de una calidad particular. Este reconocimiento busca asegurar que se controlen los niveles de contaminación lumínica para resguardar estos cielos únicos para las generaciones futuras.

NOTICIAS RELACIONADAS

El pueblo que atrapa con su bosque, playas y tranquilidad en las Sierras de Córdoba

El restaurante que causa furor en San Juan desembarca en una bodega mendocina
La Isla Stewart es un lugar de ensueño para quienes aman la naturaleza, con playas prístinas, humedales y bosques nativos, es uno de los mejores lugares para conocer la fauna de Nueva Zelanda, como pingüinos y pájaros kiwi.

Ciudad del Cabo, Sudáfrica
Si bien muchas ciudades no suelen ser los sitios ideales para disfrutar de la inmensidad del cielo, Ciudad del Cabo es la excepción. El anochecer en Sudáfrica es espectacular gracias a su firmamento sin contaminación y a las tardes secas de invierno.

Cuando está por llegar el atardecer, se puede hacer el sendero de una hora y media para subir a la montaña Lion’s Head y ver el cielo increíble desde la cima. También se puede hacer un crucero al atardecer para contemplar la vista magnífica del cielo legendario de Ciudad del Cabo y ver las estrellas desde el mar.

En el desierto de Karoo, a cuatro horas en auto, se ubica Sutherland, el corazón astronómico de Sudáfrica, uno de los mejores lugares del mundo para mirar las estrellas. Allí el Observatorio Astronómico de Sudáfrica posee el Gran Telescopio de Sudáfrica, uno de los más grandes del mundo.

Cévennes, Francia
Una de las regiones más silvestres y con menor densidad poblacional de Francia, Cévennes es una reserva protegida de cielo oscuro, es decir, que posee un ambiente nocturno y unas noches estrelladas excepcionales.

El parque nacional de Cévennes está ubicado entre el macizo central y el Mediterráneo y lo visitan astrónomos profesionales y amateurs. El parque sigue siendo uno de los lugares más oscuros del sur de Francia, por lo que es ideal para mirar el eclipse lunar.

Pero más allá de su cielo, este destino sorprende en la tierra también. En las Gargantas del Tarn, es un sitio muy visitado para navegar y hacer senderismo, también para observar a una de las 2000 especies de animales. Durante el día, es posible ver águilas reales, una especie en peligro de extinción, y durante la noche, búhos reales.

Para los que gustan más de actividades culturales, se puede visitar Montpellier, a una hora en auto, y hacer un tour de la ciudad para conocer la catedral, la fuente de las tres gracias, el Arco de Triunfo y el museo Fabre.

Columbus, Ohio, Estados Unidos
Columbus, ubicado en el centro de Ohio, está repleto de actividades emocionantes para hacer cuando cae el sol. Por ejemplo, se puede disfrutar la vida nocturna del barrio de Short North, con muchas opciones culturales y artísticas, o desconectarte y vivir la naturaleza de cerca.

El parque astronómico John Glenn, en el corazón de Hocking Hills, es el mejor lugar para ver las estrellas. Está a una hora de Columbus, lejos de la contaminación lumínica. El día del eclipse el equipo del parque va a apuntar sus telescopios poderosos hacia la luna para hacer un tour guiado. El observatorio tiene un techo retráctil para que se pueda ver el cielo nocturno.

Una forma divertida e interactiva de conocer la ciudad de Columbus es hacer el tour de la búsqueda del tesoro para resolver enigmas, responder preguntas de trivia y descubrir el parque Topiary Park, el teatro Lincoln y el Museo de Arte de Columbus.

San Juan, Argentina
LA PAMPA DEL LEONCITO ES UNO DE LOS SITIOS MÁS MARAVILLOSOS DE SAN JUAN PARA OBSERVAR EL CIELO
En Sudamérica se va a poder ver el eclipse de principio a fin. América del Sur es conocida por su selva tropical y sus picos montañosos. Las maravillas del continente también se pueden admirar de noche, porque en los desiertos y las salinas es donde mejor se ven las estrellas en el planeta.

San Juan es una provincia sin contaminación lumínica, donde muy pocas veces se ven nubes en el cielo y un lugar muy elegido para ver eclipses. En el parque nacional El Leoncito se pueden hacer los tours astronómicos que se ofrecen en dos observatorios de renombre internacional, CESCO y CASLEO.

El telescopio de 40 toneladas permite ver estrellas fugaces, satélites y una vista clarísima de la Vía Láctea. Durante el día, se puede visitar el Valle de la Luna, un paisaje de otro mundo y una zona de formaciones de arcilla fascinantes. Además, el Valle de la Luna está cerca de el camino del vino, es posible visitar bodegas y hacer degustaciones.


Jueves, 12 de mayo de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Domingo Perfecto
  Conducción:
Ariel Pereira
  Próx. programa: 12:00
Muscia por la 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar