Miércoles  30 de Abril del 2025
  
PANORAMA DE GÓNDOLAS EN CAPITAL

La yerba lideró subas en abril y hay un gran faltante de aceites

En Corrientes, el paquete de yerba de medio kilogramo fue el que más subió el mes pasado y se esperan otros sensibles retoques, ya que ayer Nación estableció nuevos precios. A la escasez del derivado del girasol, se le suma la harina.




12 de Mayo, 2022
El Índice de Precios al Consumidor de época volvió a recorrer los comercios de venta de productos de almacén en la previa a la publicación de la inflación de abril de parte del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).

El relevamiento comparativo comprendió el periodo de tiempo entre el 11 de abril y 11 de mayo por dos cadenas de supermercados locales y un hipermercado con asiento en la peatonal Junín. Del trabajo se desprende que la yerba, el aceite, la harina y algunos lácteos fueron los que más subieron, con un promedio del 8%.

"Matienzos" caros
Las yerbas recibieron incrementos promedios del 8% en la mayoría de las marcas, siendo los paquetes de 500 gramos lo que se llevaron gran parte de los aumentos. En dos casos puntuales debieron bajar el precio del kilogramo para compensar otra suma.

En el supermercado 1, las presentaciones por un kilogramo variaron de la siguiente manera: Rosamonte Plus pasó de $500 a $539(+8%), Romance fue de $534 a $570 (+6,7%), Nobleza Gaucha de $553 a $559 (+1%).

En la presentaciones de 500 gramos, Romance de $290 cambió a $302 (+4%), Clareando se fue de $230 a $250 (+9%), Playadito Hierbas Serranas de $430 a $470 (+9,5%), Playadito común de $364 a $354 (+3%), Yemaypé de $328 a $348 (+6,4%), Verde Flor de $300 a $329 (+9,6%). Taragüí, Chasquí y Cachamate fueron marcas que mantuvieron sus valores.

Otras presentaciones como la de 250 gramos de Clareando se desplazó de $119 a $140 (+9,6%).

En el supermercado 2, la Rosamonte Plus pasó el kilo $486 a $494 (+1,7%). Sin embargo, las diferencias más notorias aparecieron en los paquetes de medio kilo: Rosamonte Plus varió de $251 a $255 (+1,7%), Sol y Lluvia cambió de $356 a $377 (+6%), y Nobleza Gaucha $267 a $317(+19%). En este supermercado se dio una particularidad: algunas marcas bajaron como el caso de Unión por 500 gramos que fue de $379 a $304 (-20%).

En el hipermercado se notó una importante faltante de productos y pocos cambios con respecto al mes pasado. Cruz de Malta, por un kilo, osciló de $591 a $703 (+19%), y la Nobleza Gaucha (500 gramos) de $202 a $303 (+49%).

Pocos y caros
La faltante de harinas y aceites continúa profundizándose en los comercios y llama poderosamente la atención la inexistencia del primero. Para estos productos fue casi imposible establecer comparativas ya que faltaban marcas y variedades presentes en el mes anterior.

Por ejemplo, en supermercado 1, la harina 000 Cañuelas se fue de $80 a $85 (+8%), Blancaflor Leudante de $149 a $170 (+14%), y Blancaflor para pizza de $194 a $219 (+12,8%). En el súper dos no hubo cambios y algunos productos no se podían contrastar ya que no estaban presentes. Por su parte en el hipermercado, la presencia de harina era nula.

Al respecto, la Federación Argentina de la Industria Molinera (FAIM), entidad que nuclea el 96% de oferta interna y el 100% de las exportaciones de harina de trigo del país, no parece dar señales positivas para colaborar a bajar los precios. Ellos rechazaron formar parte del fideicomiso del trigo que buscó armar el Gobierno nacional, desde la Secretaría de Comercio que conduce Roberto Feletti, para intentar bajar el precio de la harina. La toma de postura adquirió carácter público tras la publicación de un comunicado que sostiene: "No es un instrumento que combata esta problemática (..) Además, las empresas observan con temor el funcionamiento del mismo, dada las experiencias negativas con modelos que proponían soluciones similares".

Por otra parte el aceite mezcla Cocinero por 900 ml pasó de $170 a $180. En tanto, Alsamar por 900 cc de Girasol se mantiene en $230. En cuanto al hipermercado, se podía encontrar Siglo de Oro en su variedad mezcla por 900 cc a $149, y era la única marca presente. Y en el supermercado 2, estaba el Vicentín de 900, girasol, a $429, y el de 1,5 litros a $700. Estos era la única marca presente.

Al respecto, Carlos María Beigbeder, propietario de una importante distribuidora de la región, manifestó a El Territorio: "Tenemos problemas de abastecimiento porque no están dadas las condiciones para acceder a los productos". En este sentido, indicó que esta escasez se debe a diversos factores. Uno de ellos está atado a la inflación por la disparada de precios internacionales a raíz de la guerra suscitada entre Ucrania y Rusia. Esperan que la situación perdure hasta fin de año.


Jueves, 12 de mayo de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Hechos Goya de 07 a 09 AM
  Conducción:
Juan Cruz Velasquez
  Próx. programa: 09:00
Arde la Ciudad de 9 a 12
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar