Miércoles  30 de Abril del 2025
  
ENCUENTRO ENTRE DIPUTADOS NACIONALES Y REFERENTES DE LA FATAP

Buscan eliminar las asimetrías en el transporte de pasajeros

Unos 20 legisladores federales de ocho provincias del NEA y NOA se reunieron con la cámara de transporte de pasajeros. Coincidieron en la grave inequidad que hay en la asignación de subsidios entre AMBA y las provincias.





Una veintena de diputados nacionales de las provincias del Norte Grande se reunieron con representantes de la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros Nacionales (FATAP). En el encuentro analizaron las asimetrías que padecen los sistemas de transporte público del Noreste (NEA) y Noroeste Argentino (NOA), respecto de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

En la reunión, los referentes de la FATAP expusieron un informe sobre la inequidad en la asignación de subsidios nacionales y las dificultades que existen para sostener sistemas eficientes de transporte urbano en el interior del país, en comparación con los distritos centrales.

A partir de este encuentro, los diputados del Norte Grande comenzaron a construir una agenda del transporte de pasajeros en la que la prioridad es "reducir de manera urgente la asimetría histórica que hay entre el Centro del país y las Provincias".

Entre los temas planteados se encuentran la unificación de iniciativas y el trabajo en una Ley Nacional de Transporte de Pasajeros que ponga "justicia y equidad en la distribución de los subsidios".

Se busca que la distribución de los recursos esté definida por una ley federal, tarifas uniformes en todo el país, SUBE nacional y servicios eficientes. "No puede ser que en CABA el boleto cueste $18 y en el interior del país se deba pagar $60 por la asimetría en la distribución de los recursos para sostener el sistema público", señalaron los legisladores nacionales.

El diputado Julio Ferreyra, de Jujuy, señaló que se deben "tomar medidas rápidas y concretas para evitar el quiebre del transporte público en el interior".

Por su parte, Héctor Barbaro, diputado misionero, explicó que el 75% de los subsidios al transporte público "se queda en el AMBA, y en el interior no tenemos nada"; incluso, hay "mucha asimetría entre las provincias" y "una cosa es la Capital de una provincia y otra son los pueblos, donde directamente es inviable un servicio de transporte".

La diputada Lía Caliva, de Salta, propuso incorporar al debate a los presidentes de bloque, al Ministerio de Economía y al de Transporte de la Nación. "El transporte es un derecho y en el interior no se cumple en todos los lugares. Los chicos no pueden ir a la escuela y eso es muy grave. Debemos eliminar las asimetrías, gestionar financiamiento del BID, inversiones privadas y del Estado, y estar atentos a la política de tarifas. Pero urgentemente hay que equiparar subsidios a largo plazo con una ley nacional", definió la legisladora.

El diputado Juan Manuel Predrini, de Chaco, coincidió en que la equidad en la distribución de recursos para el transporte público "debemos hacerla por ley, para evitar la discrecionalidad cuando se hace por Resolución".

La correntina Nancy Sand propuso: "Los diputados debemos mediar con autoridades inmediatas, bloques legislativos, ministros, gobernadores, porque en la puja entre el Estado y las empresas, la sociedad está en el medio".

Inequidad

"La asimetría que existe en materia de subsidio del Gobierno Nacional es muy inequitativa y produce desequilibrio financiero y económico en el transporte del interior del país", comentó el diputado nacional por Corrientes, Jorge Romero.

El legislador explicó que esa distribución inequitativa "se observa en la prestación del servicio y el costo del boleto". Así, señaló que "no es razonable que en Capital Federal se pague un boleto de $18 mientras que en ciudades del interior es de $75. Con el agravante que los servicios en Capital son muy buenos y en el interior se van deteriorando por falta de financiamiento y, además, los costos como el combustible y los insumos son mucho más altos".


Jueves, 12 de mayo de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Hechos Goya de 07 a 09 AM
  Conducción:
Juan Cruz Velasquez
  Próx. programa: 09:00
Arde la Ciudad de 9 a 12
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar