Domingo  4 de Mayo del 2025
  
DÍA MUNDIAL

"123456" sigue siendo la contraseña más popular del mundo

En el Día Mundial de la Contraseña, un informe indica cada año cuáles son las más usadas a partir de las filtraciones que sufren servicios u organizaciones. También aparecen "111111" y "000000", que carecen de complejidad y pueden ser blanco fácil de ataques y estafas.



Las claves "123456", "123456789" y "12345" siguen encabezando la lista de contraseñas más usadas a nivel mundial, de acuerdo a un ranking que se elabora todos los años, y que son consideradas como "extremadamente débiles", por lo que especialistas recomiendan generar hábitos de seguridad informática para proteger la privacidad de nuestros datos y servicios en internet.

El Día Mundial de la Contraseña se celebra cada primer jueves de mayo, desde 2013, para que las personas tomen conciencia acerca de la importancia de mantener claves seguras y robustas.

Tan solo "un segundo" llevaría vulnerar una cuenta que tenga como clave "12345" y hasta incluso la misma palabra "password", que las personas siguen eligiendo para proteger sus cuentas de mail o redes sociales, e incluso las repiten en todos sus servicios, de acuerdo al informe "Las 200 contraseñas más comunes" elaborado por la empresa NordPass.

El top 10 de la lista está formado por:

1. "123456"
2. "123456789"
3. "12345"
4. "qwerty"
5. "password"
6. "12345678"
7. "111111"
8. "123123"
9. "1234567890"
10. "1234567"

En el análisis a través del tiempo, "123456" se mantiene entre la primera y la segunda posición desde 2017 a 2021, y también se repiten año tras año dentro de las primeras cinco posiciones -en distinto orden- "123456789", "12345678" o "password", según indicó la empresa de seguridad informática Esset.

En esta línea alertó que "son contraseñas extremadamente débiles" y que "el tiempo para descifrarlas a través ataques de fuerza bruta es en la mayoría de los casos menor a un segundo".

Dado que cada vez contamos con más cuentas y servicios en internet, es importante no solo mantener contraseñas largas y complejas, sino agregar capas extras de seguridad. Alejandro Botter, gerente de ingeniería de la firma Check Point para América Latina reveló algunos consejos en esa línea.

Consejos para fortalecer la seguridad


Usar una combinación de caracteres: tener una contraseña que esté compuesta por frases simples o por fechas importantes para la vida personal de una persona es una práctica muy común y es un hábito que debilita a una contraseña. Por eso, aconsejó utilizar una secuencia aleatoria formada por una combinación de diferentes números, letras y símbolos para cada plataforma.

Una contraseña diferente para todo: con tantas aplicaciones y servicios que ahora requieren detalles de inicio de sesión, es tentador repetir la misma contraseña única para todos, pero es una mala idea ya que le facilita a un atacante vulnerar una cuenta.Si es difícil recordarlas todas, el especialista recomendó emplear la ayuda de un administrador de contraseñas.

Cuanto más caracteres, más fuerte: es importante usar al menos 8 dígitos para ajustar la clave a los niveles de seguridad.

Realizar cambios regulares: Para hacerlo de forma más sencilla, se puede usar el mismo patrón básico e ir agregando diferentes combinaciones a partir de ahí.

Activar la autenticación de dos factores: Es fundamental implementar un doble factor de autenticación dado que dificultará el acceso de un atacante o persona no autorizada si el usuario y contraseña se ven comprometidos.


Jueves, 5 de mayo de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Muscia por la 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:00
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar