Miércoles  7 de Mayo del 2025
  
MÁS GENDARMES A ROSARIO

Fernández se reunió con Perotti: "Estamos luchando contra el crimen organizado"

El Presidente recibió al gobernador santafesino durante una hora y media y ratificó la decisión de crear juzgados y fiscalías federales en esa provincia. Además se creará un destacamento permanente de Gendarmería en Rosario.



El presidente Alberto Fernández remarcó que junto al Gobierno de Santa Fe trabajan "para luchar contra el crimen organizado y proteger a cada santafesina y santafesino", tras anunciar el envío a Rosario 300 gendarmes que se sumarán a los 550 efectivos ya enviados por la Nación en una primera instancia, y la creación de un comando para coordinar la seguridad en la provincia.

"Reforzaremos la seguridad de Rosario con 300 gendarmes. Así, vamos llegando a los mil efectivos que son necesarios. Además, designaremos un comandante de la fuerza federal que ordene el trabajo junto al gobernador @omarperotti y al intendente @pablojavkin", escribió Fernández en Twitter tras reunirse anoche con el mandatario Omar Perotti y el jefe comunal rosarino, Pablo Javkin. Del encuentro en la Casa Rosada también participó el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández.



Tras el encuentro, Perotti dijo a los periodistas acreditados en Casa de Gobierno que ese plan es "clave para poder coordinar de la mejor manera con las fuerzas provinciales y con el municipio en la mesa territorial de seguridad desplegada desde el inicio de la gestión".

El gobernador dijo que el jefe de Estado le ratificó "un proyecto común de refuerzo y de creación de juzgados y fiscalías" federales para Santa Fe, y recordó que "hay un proyecto con media sanción del Senado que no avanza en Diputados".

"Es una necesidad no solo de Santa Fe sino de todos los argentinos, porque no queremos que lo que pasa en el territorio se expanda a otras provincias", apuntó.

Gendarmera reforzar su despliegue en Rosario
Gendarmería reforzará su despliegue en Rosario.

Para Perotti, hay una "necesidad de coordinar la presencia de más fuerzas federales en el territorio, de coordinar una acción de la justicia federal más solida en la provincia de Santa Fe y de tener un acompañamiento que vaya más allá también de la acción de presencia de fuerzas o del accionar de seguridad, en terrenos de trabajo que el Gobierno nacional tiene para aportar en el mejoramiento de muchos de los sectores y los barrios donde están las zonas más difíciles del delito".

"El Presidente ha marcado, en sus visitas a Rosario, el compromiso para enfrentar la situación, definiendo que la Argentina no puede permitir que estos hechos de violencia pasen en su territorio, y esa definición nos parece central", consideró el mandatario provincial.


"No tenemos como provincia la posibilidad por sí sola de enfrentar la magnitud de lo que está ocurriendo en nuestro territorio, se necesita sí o sí esa presencia nacional, que todos los argentinos comprendan esa prioridad de presencia en la ciudad de Rosario, en la ciudad de Santa Fe", remarcó.

Por su parte, Javkin contó que en la reunión con el Presidente hablaron de "la situación carcelaria" y apuntó que "gran parte de los hechos, más del 90 por ciento, tiene que ver con una organización desde personas que están cumpliendo condena, una situación que claramente merece una respuesta", además de "acelerar los procesos de urbanización", porque "cambiar el tejido de las ciudades hace a la seguridad ciudadana", y tener "una autoridad con la cual coordinar donde y como se despliegan esas fuerzas federales que hay en el territorio y que no luce ni se nota como la proporción del esfuerzo" realizado.


Martes, 3 de mayo de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
  Conducción:
Gabriela y José
  Próx. programa: 00:00
 
FÓRMULA 1
Cuándo corre Franco Colapinto en su vuelta a la Fórmula 1: esta es la fecha confirmada
El piloto argentino de 21 años regresará a la máxima categoría del automovilismo este mes en Italia. Cuándo y a qué hora correrá Franco Colapinto en su vuelta a la Fórmula 1.
CHAMPIONS
Flick echa humo por las decisiones arbitrales en la derrota del Barça ante el Inter
El entrenador del Barcelona, Hansi Flick, se mostró molesto por varias decisiones del árbitro en la derrota por 4-3 de su equipo ante el Inter de Milán, que impidió a los catalanes alcanzar su primera final de la Liga de Campeones en una década tras un gol en la prórroga del suplente Davide Frattesi.
PRECIOS
Productos de la canasta básica subieron hasta 20% en abril
En las vísperas del dato de inflación que publicará el Indec, un informe de la consultora Focus Market señaló que hubo productos de la canasta básica que subieron entre un 3% y un 20%. Desde abril de 2024, el precio del chocolate fue el que más aumentó, seguido por los huevos.
JAVIER MILEI PRESIDENTE
Con diferencias sobre el gobierno de Milei, los gobernadores reclamaron por sus fondos
Seis gobernadores de diferentes fuerzas políticas se reunieron este martes en Entre Ríos convocados por el CFI para discutir sobre el desarrollo productivo federal. Kicillof planteó sus críticas al modelo aperturista de Milei en un mundo que cambió de paradigma a partir de la llegada de Trump a la Casa Blanca.
OTRO BLANQUEO DE CAPITALES
La economía de Milei es una fiesta para evasores
El ministro de Economía, Luis Caputo, adelantó una amnistía de dólares. Es una señal clara de que el plan económico de Milei no logra juntar suficientes los dólares en el Banco Central. Los del FMI no alcanzan para alejar los fantasmas de una nueva devaluación y de un default de la deuda.
VATICANO
Empieza el Cónclave para elegir Papa: cómo funciona, los principales candidatos y curiosidades
Desde este miércoles, 133 cardenales definirán el próximo líder de la Iglesia. Es necesario que 89 de los 133, dos tercios, voten al mismo para que salga humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina.
VENEZUELA
Todos los opositores asilados salieron de la embajada argentina en Caracas
Los cinco ciudadanos venezolanos que estaban asilados en en la embajada argentina en Caracas desde marzo de 2024 salieron en el marco de un operativo que desplegó la Secretaría de Estado de los Estados Unidos.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar