Miércoles  30 de Abril del 2025
  
EMERGENCIA AGROPECUARIA

Más de 3 mil productores recibieron ayuda económica no reintegrable

El Gobierno de Corrientes a través del ministerio de Producción continúa recorriendo la provincia entregando ayuda económica no reintegrable a productores, por lo que ya son más de 3 mil los productores beneficiados por más de 3 millones de pesos. El gobernador Gustavo Valdés continuará en las próximas semanas haciendo entrega de esta ayuda para llegar a la mayor cantidad de productores.





El ministro de Producción, Claudio Anselmo junto a su equipo acompañó al gobernador Gustavo Valdés y el gabinete del Ejecutivo provincial a la entrega de ayuda económica no reintegrable a casi 300 productores de las localidades de Monte Caseros, Juan Pujol, Mocoretá, Paso de los Libres, Yapeyú, Tapebicuá, Guaviraví, Bonpland y Parada Pucheta. Con estas entregas la provincia ya entregó subsidios a más de 3 mil productores por más de 3 millones de pesos.

En este sentido, el ministro Anselmo aseguró que “el gobernador Gustavo Valdés fue muy preciso en cuanto a la selección para la primera entrega de ayuda económica no reintegrable, ya que los productores que recibieron la ayuda inmediata fueron aquellos de menor extracto en todas las actividades, ganaderos fundamentalmente y en algunos casos agrícolas; a su vez aquellos que tienen como actividad principal la producción que fueron más afectados por la sequía y los incendios”.

Y agregó: “Nos queda pendiente parte de la zona de la tierra colorada, la zona de Virasoro, Garabí, Garruchos, Liebig, San Carlos y también la zona de San Roque, Bella Vista y 3 de abril. Con eso estaríamos terminando toda la primera recorrida cubriendo prácticamente toda la provincia”.

Y comenzará la segunda etapa con aquellas localidades que tienen más productores de la zona Norte, como San Luis del Palmar, General Paz, Empedrado, entre otros.

Sector citrícola y apícola

El funcionario provincial mencionó que estuvo reunido con algunos de los referentes del sector citrícola de manera de estar al tanto de cual es la situación y organizar la mesa citrícola. Actualmente está en plena actividad de cosecha, incluso de exportación.

“Las agendas son un poco difíciles de coordinar, pero estamos al tanto de cuáles son los problemas sobre todo el secretario de Agricultura y Ganadería, Norberto Mórtola quien sabe mejor que nadie cuales son las debilidades y las fortalezas que tiene hoy el sector citrícola”, resaltó el ministro. Y agregó: “con el gobernador Gustavo Valdés y el equipo del ministerio de Producción ya nos reunimos con todos los demás sectores y estamos generando distintas líneas de trabajo, una de ellas es la línea financiera que además de las líneas financieras generales que se establecieron para emergencia, están las del CFI, FIDECOR y FONDEC.

Se están haciendo líneas especificas para cada una de las cadenas, esta muy avanzado el del sector arrocero con la posibilidad de los créditos con prendas ganaderas y también unos créditos para la compra de materia prima para el sector yerbatero.

En cuanto al sector apícola, el ministro aseguró que tiene que superar la etapa del invierno, que en general tienen poca disponibilidad de polen las abejas, entonces se hace la asistencia con un monto que llega a los 11 millones de pesos. El gobierno de Corrientes apunta a que los productores apícolas puedan seguir produciendo durante el invierno y que llegada la primavera tengan mejor situación climática. Además, se estableció que los productores que sufrieron las consecuencias de la sequía y los incendios puedan acceder a los créditos.


Martes, 26 de abril de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar