Miércoles  30 de Abril del 2025
  
POST-PANDEMIA

El Gobierno anunció un plan federal de salud mental para paliar los efectos de la pandemia

El presidente Alberto Fernández y la ministra de Salud, Carla Vizzotti, anunciaron medidas para ampliar la cobertura psicológica y psiquiátrica en los centros de salud. Crearán una línea telefónica 0800 para atención las 24 horas.




Tras más de dos años de pandemia, el Gobierno nacional anunció un plan para el tratamiento de los trastornos de salud mental. La iniciativa busca plantear una estrategia nacional para las patologías mentales y “consumos asociados”. Según informó el presidente Alberto Fernández, cuenta con el apoyo de Organización Mundial de la Salud (OMS), la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y Unicef.

Acompañado por la ministra de Salud, Carla Vizzotti, el primer mandatario anunció la puesta en marcha de una “estrategia global y federal” para tratar los problemas asociados a la salud mental. Además, vinculó el incremento en las consultas con la irrupción del COVID-19 y su impacto social: “La pandemia generó estrés, miedo y mucho sufrimiento. Las imágenes de la guerra suman más incertidumbre, estos fenómenos globales tienen consecuencias globales colectivas”, dijo Fernández desde el hospital nacional Lic. Laura Bonaparte ubicado en Parque Patricios, en la Ciudad de Buenos Aires.

“Los datos muestran que hubo un aumento notable en los pedidos de asistencia en la salud mental y crece en el mundo la preocupación por los suicidios”, dijo el primer mandatario y señaló que los adolescentes están entre el grupo más afectado.

“Durante muchos años la salud mental fue un tema tabú y ya no puede seguir siéndolo”, dijo Fernández y apuntó que, con estas medidas se intenta lograr la recuperación emocional y psicológica de la población, tras dos años de pandemia.

“La plena implementación de la ley de salud mental” es uno de los obejtivos del anuncio que incluye las siguientes medidas:

- Fortalecer la atención en salud mental en todas las jurisdicciones del país

- Duplicar el presupuesto actual del área con un fondo extraordinario de 4000 millones de pesos

- Ampliar las redes de telemedicina para facilitar el acceso al tratamiento

- Crear una línea telefónica 0800 para la atención de urgencias la 24 horas

- Financiamento para que los hospitales puedan crear guardias interdisciplinarias para la atención de la salud mental

- Creación de un programa para la prevencion al suicidio

“En salud mental no hay vacunas, pero hay acciones”, destacó el Presidente al presentar el paquete de medidas. Resta saber desde cuándo se pondrán en marcha y cuáles serán los centros de salud afectados.

La Ley de Salud Mental en Argentina

Los trastornos y enfermedades mentales abarcan un abanico de patologías que afectan la salud integral de los pacientes, desde ansiedad, depresión, hasta afecciones más complejas, como la esquizofrenia, la demencia o el trastorno bipolar. El tratamiento médico de todas estas enfermedades tiene un marco jurídico en Argentina, la Ley 26.657, promulgada en 2010.

Esta ley asegura el derecho a la protección de la salud mental de todas las personas, y los derechos humanos de aquellas con padecimiento mental. Fue sancionada el 25 de noviembre de 2010 y promulgada el 2 de diciembre de 2010.

El eje de la ley es la desmanicomialización, esto implica que las personas con padecimiento mental deben ser tratadas en hospitales comunes y que las internaciones deben ser breves y notificadas al juez.


Martes, 26 de abril de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar