Domingo  4 de Mayo del 2025
  
INVASIÓN A UCRANIA

Rusia encontró "contenidos peligrosos" sobre la guerra en Ucrania

Los rusos se encargaron de bloquear más de 85.000 informes "poco fiables" sobre la guerra que iniciaron en Ucrania. Google y Meta están en la mira de los rusos. Según ellos, afectan a sus ciudadanos.



El Servicio Federal de Supervisión de las Telecomunicaciones de Rusia, el Roskomnadzor, ha bloqueado más de 85.000 informes "poco fiables" sobre su operación militar desde que comenzara ahora hace dos meses, según ha hecho saber el subdirector del Departamento, Vadim Subbotin, funcionarioa de Vladimir Putin.

"Estamos tomando medidas para proteger a nuestros ciudadanos e intereses de nuestro país en el ámbito de la información. Durante la operación militar especial, Roskomnadzor ha bloqueado más de 85.000 de este tipo de materiales", ha contado, en el marco de la guerra con la Ucrania de Volodímir Zelenski.

Subbotin ha detallado que solo en la primera semana desde que comenzó la guerra, han registrado "decenas de miles de unidades de contenido ilegal dirigidas deliberadamente a usuarios rusos" y ha denunciado que las demandas de Moscú para eliminar este "contenido ilegal" han sido ignoradas, a pesar de que "a menudo es peligroso para los ciudadanos rusos".

"Tales acciones de las empresas occidentales de Internet tenían y tienen objetivos específicos, desacreditar a las Fuerzas Armadas de Rusia, las decisiones de los líderes del país y, en última instancia, crear tensión social en la sociedad rusa con todas las consecuencias consiguientes", ha denunciado.


En se sentido, ha alertado de que se está difundiendo activamente "información falsa" sobre la esencia de esta operación militar en Ucrania, ya fuera en relación al devenir de la guerra y los distintos episodios de la misma sobre presuntos ataques contra la población civil y sus infraestructuras.


Subbotin ha lamentado que algunas empresas extranjeras continúen sin modificar la postura "radical" que habrían estado manteniendo en los últimos meses, como Google -con una multa pendiente de pago de 7.000 millones de rublos (88 millones de euros) por no retirar "información falsa"-, o Meta, prohibida en Rusia.


Lunes, 25 de abril de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 00:00
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar