Miércoles  30 de Abril del 2025
  
EL DESAFÍO DE LLEGAR A FIN DE MES EN ARGENTINA

¿Cuánto necesitan las familias para no ser pobres o indigentes?

De acuerdo al reporte de marzo de la Canasta Básica Total (CBT) y Alimentaria (CBA) del INDEC en un hogar de cuatro integrantes, que no pagan alquiler, hacen falta ingresos de $89.690 para no caer en la pobreza y de $39.862 para evitar la indigencia.





El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) difundió ayer que la Canasta Básica Total (CBT), que define el nivel de pobreza para una familia tipo de cuatro miembros (dos adultos con dos hijos), registró en marzo un costo de $89.690 tras aumentar en ese mes un 7,0%.

El costo de la CBT aumentó en el primer trimestre del año un 17,8% superando la suba de precios minorista del 16,1% y su valor casi triplica al del salario mínimo y el de una jubilación mínima en el tercer mes del año.

Por otra parte, la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que define el nivel de indigencia para el mismo grupo familiar, costó en marzo $39.862 y subió un 6,5% respecto de febrero, casi en línea con la inflación del 6,7%.

En la Ciudad de Corrientes, según los relevamientos realizados en base a la Encuesta de Calidad de Vida de la Dirección de Estadística y Censos de la provincia, se estima que un 41,5% de los individuos son pobres y un 5,8%, indigentes.

La última medición del INDEC, dada a conocer en marzo sobre datos del segundo semestre del 2021, registró que el 37,3% de los habitantes estaban por debajo de la línea de la pobreza.

En tanto, el nivel de indigencia medido entre julio y diciembre del año pasado fue de 8,2% con una baja de 2,3 puntos en relación al 10,5 % del segundo semestre de 2020.

De esta manera, sobre una población de 47 millones de habitantes, alrededor de 17,3 millones de personas no tuvieron los ingresos suficientes para adquirir la alimentación, servicios básicos e indumentaria que se requieren para no ubicarse por debajo de la línea de pobreza, entre los cuales 3,8 millones no tenían dinero para alimentarse todos los días.

fotodes7.jpg
Variables
Según las cifras del INDEC, una familia de cinco integrantes requirió un ingreso de $94.335 para no encontrarse en situación de pobreza, más que duplicando el valor de un salario mínimo que en marzo era de $33.000.

Para un grupo familiar de tres miembros, los ingresos debieron llegar a $71.404 para eludir la pobreza que duplica el costo de una jubilación mínima que en marzo era de $32.630. En tanto que las familias de cinco integrantes para no estar en situación de indigencia necesitaron un ingreso mensual de $41.296 y en el caso de un grupo de tres integrantes debieron contar con $ 31.735.

En el caso de un adulto mayor, el valor de los ingresos mensuales para no ser pobre debió ser de $29.026 y para no caer en la indigencia de $12.900.


Viernes, 22 de abril de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 17:00
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar