Miércoles  30 de Abril del 2025
  
LUEGO DE DOS AÑOS SIN PODER REALIZARLA

La fe Mariana se manifiesta con la "Peregrinación de los Tres Pueblos"

Cientos de fieles de las tres localidades empezaron su camino a la Basílica de la Virgen de Itatí. La jornada continuará hoy con el encuentro de las comunidades que juntas, alrededor de las 16:30, arribarán a la casa de María.





Los peregrinos de los pueblos de Santa Ana, San Cosme y Paso de la Patria volvieron a peregrinar hacia la Basílica de nuestra Virgen de Itatí, luego de dos años de no poder realizarse debido a las restricciones por la pandemia del coronavirus.

Con gran expectativa, desde horas muy tempranas se empezaron a encolumnar para iniciar su camino a la casa de María en esta su edición 122, para celebrar en Itatí este sábado 23 de abril el 104 aniversario de la Virgen como Patrona de la provincia de Corrientes.

Esta tradicional peregrinación se lleva a cabo desde el año 1900. En la jornada de ayer, los peregrinos de Santa Ana de los Guácaras partieron en horas de la mañana con destino al parador San Luis, en el cual se realizó una misa de los peregrinos y descansaron para que hoy a las 9 se produzca el encuentro con las comunidades de San Cosme y Paso de la Patria, y todas juntas reanudar la marcha rumbo a la Basílica de Itatí.

1224857w980h620c.jpg
La llegada a Itatí de los tres pueblos peregrinos está programada para las 16:30 y serán recibidos por el rector y el cura párroco de dicha localidad.

El lema que los ilumina este año, luego de no poder realizar esta peregrinación anteriormente, es "Con María peregrinos de la esperanza".

Es muy importante para la fe de los peregrinos poder llegar y cumplir con su visita a la casa de la Virgen Morena.

Subida a uno de los carros con su rostro lleno de emoción, Esther, una señora que ya tiene varias peregrinaciones, comentó a época que "partimos a las 7 porque estamos retirados de Santa Ana".

Realizaron su rutina de todos los años que consiste en "preparar nuestro carrito y venimos" a acompañar y "participar todos los años menos los dos que no hubo".

Para finalizar dejó en claro que lo que la motiva "es sólo agradecimiento" a la Virgen.

"Es una emoción que sólo el peregrino lo puede entender"
La 122 "Peregrinación de los Tres Pueblos" empezó en la jornada de ayer. Por la manera en que se realiza es una de las manifestaciones de fe más grandes del país. Familias atravesadas por un amor hacia la Virgen María que va más allá de una tradición. Otra de las historias que enmarcan esta peregrinación la brindó a época Josefina, una mujer oriunda de Santa Ana que peregrina con su familia con una emoción indescriptible en su rostro, que es debido a poder volverla a realizar luego de que se levanten las restricciones del coronavirus que la impedía.

diarioepoca.com recogió el testimonio de peregrinos que empezaron ayer su camino de fe, una manifestación que ya lleva 122 años en Corrientes. Josefina es de Santa Ana y comentó sus sensaciones al peregrinar junto a su familia. "Trasmitimos el legado que nos dejó nuestro abuelo Joaquín Aguirre, y lo seguimos con mi mamá y mis hermanas, ahora ya lo hago con mi hijo", describió.

Mostró su emoción al poder retomar la peregrinación luego de no poder hacerlo por restricciones sanitarias, "es bueno vivir nuevamente esto que no pudimos hacerlo durante dos años, por la pandemia. Es un encuentro fraterno hacía nuestra Madre, la Virgen de Itatí".

Comentó que su hijo, que ahora la acompaña montado en su propio caballo, vive esta experiencia desde muy pequeño, cuando tenía tan sólo tres meses. "Me dijo que va a llegar llorando", aseveró sobre como lo vive el más pequeño de su familia.

"Solamente el peregrino lo puede entender, es difícil explicar en palabras a la persona que no lo vive o lo ve desde afuera", aseguró Josefina.

La jornada de hoy continúa de la siguiente manera:

09:00 - Encuentro con las comunidades de San Cosme y Paso de la Patria, reanudando la marcha.

12:00 - Almuerzo en la entrada de Ramada Paso.

13:00 - Retoman la peregrinación por Ruta Nacional 12 hasta la entrada de la localidad de Itatí por Ruta Provincial 20.

16:30 - Llegada de los tres pueblos peregrinos a la localidad de Itatí. Allí serán recibidos por el rector y cura párroco de la localidad y por las autoridades del pueblo.


Jueves, 21 de abril de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 17:00
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar