Miércoles  30 de Abril del 2025
  
SAN LUIS DEL PALMAR E ITUZAINGÓ

Un mes después de arrasadores incendios, la provincia de Corrientes sufre inundaciones

Una zona de la provincia de Corrientes, ubicada en el noreste de Argentina, seguía con algunos campos ganaderos bajo el agua tras inundaciones que dificultaron el tránsito de camiones, un mes después de sufrir extendidos incendios forestales que arrasaron importantes humedales, dijo el martes Defensa Civil.





Las inundaciones ocurrieron hace una semana debido a lluvias torrenciales registradas durante unos siete días principalmente en las localidades de San Luis del Palmar e Ituzaingó, cercanas a la capital de la provincia ubicada a unos 800 kilómetros al norte de Buenos Aires, tras una sequía histórica.

Durante enero, febrero y marzo los incendios forestales arrasaron el 12% de la provincia, más de 1 millón hectáreas. Debido a las copiosas lluvias de más de 500 mm en pocos días, imágenes tomadas por un reportero gráfico de Reuters mostraban las mismas zonas que hace un mes se veían envueltas en llamas, ahora cubiertas de agua.

Las fuertes precipitaciones no afectaron a la capital porque tiene mejores vías de desagüe, pero provocaron inundaciones en campos y localidades rurales, donde el agua desemboca en un riachuelo que desbordó y que lleva el agua hacia el río Paraná, que recuperó parte de su menguado caudal.

Más allá de las dificultades de las inundaciones, que provocaron el corte de dos puentes y la evacuación de algunos habitantes, el jefe de Operaciones de Defensa Civil de Corrientes, Orlando Bertoni, dijo que las lluvias fueron un alivio a la sequía.

"Fue muy fuerte porque salíamos del incendio y en 30 días nos cayó una inundación, que bienvenida sea porque faltaba agua. Pero hay que tener cuidado de que no siga lloviendo. El problema grande fue el incendio, que fundió todo, dejó todo quemado. Esto trajo un buen alivio", dijo Bertoni a Reuters.

"Las lluvias fueron un alivio para la provincia, porque teníamos que hacer frente a la sequía. Venía con un desfasaje de milimetraje de 600 mm, 700 mm. Con un número de cerca de 200 mm por localidad ya es un buen alivio", agregó.

Los incendios que arrasaron Corrientes en los últimos meses dejaron pérdidas millonarias y dañaron flora y fauna protegida del Parque Nacional Iberá, un importante humedal.

"Donde tuvimos la zona más afectada por los incendios, precipitó mucho. El fuego ya está superado. El tema de los campos hoy es recuperar el alambrado. Por supuesto que cayó la flora, la fauna, pero ahora se están abocando a recuperar los alambrados, la parte perimetral", dijo Bertoni.

En los últimos días, dejó de llover y el clima mejoró, permitiendo el drenaje del agua y aliviando las inundaciones.

"El agua está corriendo, está drenando y lentamente va bajando", dijo a Reuters Daniel Bertorello, comandante de los Bomberos Voluntarios de Corrientes. "Ojalá siga el clima lindo", agregó.

(Reporte de Sebastián Toba y Lucila Sigal) LA Nación


Miércoles, 20 de abril de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 17:00
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar