Domingo  4 de Mayo del 2025
  
INVESTIGACIÓN

El peligro de leer en el teléfono revelado por un estudio: de la lectura en papel a la digital

La investigación arroja luz sobre la exigencia cognitiva que hace nuestra mente al leer en dispositivos electrónicos.



En los últimos años los dispositivos electrónicos se convirtieron en una parte indispensable de nuestra vida mientras que los aspectos negativos han sido denunciados. Desde el comienzo de la pandemia, leer y estudiar desde un celular o computadora se ha vuelto mucho más común y aunque los dispositivos electrónicos han beneficiado enormemente a la humanidad, debemos preguntarnos si los estamos usando de manera adecuada.

Un nuevo estudio publicado en la revista Scientific Reports sugiere que leer en dispositivos electrónicos reduce nuestra comprensión lectora, causa fatiga visual y dolores de cabeza.

El estudio concluyó que leer en un smartphone promueve la hiperactividad en la corteza prefrontal, suspiros menos frecuentes y una menor comprensión de lectura. La causa de este déficit de rendimiento aún no está clara.

La investigación se centró en estudiar la causa de la disminución de la comprensión lectora en un smartphone midiendo simultáneamente la respiración y la actividad cerebral durante la lectura en 34 individuos sanos. Cada estudiante participó en dos pruebas de lectura en las que leyeron un texto en un smartphone o leyeron un texto en papel. Los dos textos eran pasajes tomados de dos novelas del mismo autor, y se equilibraron las condiciones para que ningún estudiante leyera dos veces el mismo texto.

Mientras los estudiantes leían, usaban unos aparatos que midieron la actividad en la corteza prefrontal y máscaras alrededor de la boca y la nariz para medir los patrones de respiración. Luego de la lectura, los participantes completaron una prueba de comprensión lectora que incluía 10 preguntas relacionadas con el contenido de los pasajes.


“Descubrimos que, en comparación con la lectura en papel, la lectura en un teléfono inteligente provoca menos suspiros, promueve la hiperactividad cerebral en la corteza prefrontal y da como resultado una comprensión reducida. Además, leer en un teléfono inteligente afectó la frecuencia de los suspiros pero no la respiración normal, lo que sugiere que la respiración normal y la generación de suspiros están mediadas por vías influenciadas diferencialmente por el entorno visual”, se lee en el informe y agrega que “Estos hallazgos proporcionan una nueva visión de los mecanismos de la función cognitiva mediados por la respiración”.

EL ESTUDIO FUE REALIZADO CON JÓVENES DE 20 AÑOS DE LA GENERACIÓN DE NATIVOS DIGITALES.
FOTO: PEXELS
De la lectura en papel a la lectura digital
Hoy más que nunca, las personas leen a través de dispositivos electrónicos. Consumen noticias, estudian para los exámenes y leen libros desde un smartphone, tablet o computadora. Según el estudio, esto termina siendo contraproducente ya que, además de causar fatiga visual y dolores de cabeza, reduce nuestra comprensión lectora.

Motoyasu Honma, líder del estudio y su equipo, exploraron una posible causa de este efecto. Los investigadores se centraron en dos factores que están asociados con la función y el rendimiento cognitivo: el entorno visual y los patrones de respiración. Propusieron que el entorno visual de la lectura en una pantalla puede alterar la función respiratoria y la función cerebral, que pueden interactuar para afectar el rendimiento cognitivo.

“Una mujer que trabajaba a mi lado suspiraba constantemente, y comencé mi investigación preguntándome por qué suspiraba tanto”, dijo Honma. “Mientras investigaba estudios anteriores, me interesó el hecho de que suspirar tiene una impresión negativa en la comunicación social, mientras que tiene un efecto positivo en la función cognitiva. Ahora que lo pienso, es posible que inconscientemente haya estado usando suspiros para mejorar la eficiencia de su trabajo”.

Al interpretar estos descubrimientos, los investigadores señalan que estudios anteriores han sugerido que las personas suspiran más cuando se enfrentan a tareas exigentes que requieren mayor esfuerzo cognitivo. La elevada actividad prefrontal entre los estudiantes que leen en un smartphone puede sugerir una mayor carga cognitiva en comparación con la lectura en papel. Pero leer en un smartphone parecía inhibir los suspiros en comparación con leer en papel.

“Hay investigaciones anteriores que muestran que incluso la respiración profunda consciente tiene un efecto positivo en la función cognitiva, por lo que propongo que aquellos que usan dispositivos electrónicos durante largos períodos de tiempo incluyan la respiración profunda en algunos lugares”, comentó Honma a PsyPost.

“La conveniencia de los teléfonos inteligentes y otros dispositivos electrónicos es inconmensurable, y creo que gran parte de lo que hacemos no se puede reemplazar con papel”, dijo Honma a PsyPost. “Sin embargo, si tanto los teléfonos inteligentes como el papel pueden servir para el mismo propósito, recomendaría el papel”.

Aunque todavía se necesitan más investigaciones sobre los efectos de los dispositivos electrónicos en las personas, los investigadores explican que “si los efectos negativos de los teléfonos inteligentes son ciertos, puede ser beneficioso respirar profundamente mientras se lee, ya que los suspiros, ya sean voluntarios o involuntarios, regulan la respiración desordenada”.


Lunes, 18 de abril de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 16:00
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar