Jueves  8 de Mayo del 2025
  
DESARROLLO

En 2023 habrá más de 600 parques industriales en todo el país

Esto será posible por el financiamiento de 40 nuevos emprendimientos en el curso de este año, sobre los cuales, el economista Rodolfo Games señaló que "proveen al desarrollo local, agregan valor, empleo genuino y fomentan el arraigo de los jóvenes".




10 de Abril, 2022
parque.jpg
La cantidad de parques industriales, precintos industriales y sectores industriales planificados se quintuplicó en la última década y si se cumplen las previsiones oficiales y del sector privado, para finales de 2022 habrá más de seiscientos establecimientos en todo el territorio nacional, con la generación de una actividad económica que podría superar el equivalente del 30% del total del producto bruto industrial.

La dinámica de los parques industriales cobró recientemente un nuevo impulso con el anuncio formulado en la localidad santafesina de Las Parejas por el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, acerca del financiamiento de 40 nuevos emprendimientos en el curso de este año.

Si se tiene en cuenta que, según relevamientos privados, en la actualidad hay 580 parques, precintos y sectores industriales planificados, la concreción de esos nuevos emprendimientos llevaría a superar los 600 emplazamientos.

"La importancia del parque industrial, sobre todo en el interior, es lo que contribuye a mejorar la competitividad de las empresas alojadas", señaló a Télam Rodolfo Games, presidente de la Asociación de Parques Industriales Argentinos (APIA) y de la Red Internacional de Agrupamientos Industriales (RIA), quien agregó que esos emplazamientos "tienen otras dos incidencias no menos importantes".

Games, ex director nacional de Parques Industriales entre 2008 y 2015, resaltó que "proveen al desarrollo local, agregan valor, empleo genuino y fomentan el arraigo de los jóvenes, pero también contribuyen a la buena convivencia en la zona donde están localizados, colaborando con la disminución de accidentes de tránsito, ruidos molestos y humo. Hay cuestiones sanitarias que, ahora con la pandemia, son más fáciles de controlar en un ámbito cerrado como un parque industrial", aseguró.

Por su parte Daniel Rosato, presidente de Industriales Pymes Argentinos (IPA) y del Parque Industrial de Plátanos, en el partido bonaerense de Berazategui, valoró la importancia de la constitución de verdaderas "comunidades empresarias" en las que no sólo existe la ayuda mutua sino una reducción de costos en seguridad, compras de insumos y materiales de trabajo, así como gestiones conjuntas, como misiones comerciales a otros países.

El crecimiento tanto del número de parques como de las empresas radicadas permitió a la Red Parques (organizadora de la Exposición de Parques Industriales de Buenos Aires, Epiba) a proyectar que para fines de 2022 "el 30% de las industrias del país" esté ubicada en esos establecimientos.

Games fue más allá y estimó que la participación de las empresas radicadas en parques industriales en el PBI industrial "debe andar por el 35%".


Lunes, 11 de abril de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
FÓRMULA 1
Cuándo corre Franco Colapinto en su vuelta a la Fórmula 1: esta es la fecha confirmada
El piloto argentino de 21 años regresará a la máxima categoría del automovilismo este mes en Italia. Cuándo y a qué hora correrá Franco Colapinto en su vuelta a la Fórmula 1.
CHAMPIONS
Flick echa humo por las decisiones arbitrales en la derrota del Barça ante el Inter
El entrenador del Barcelona, Hansi Flick, se mostró molesto por varias decisiones del árbitro en la derrota por 4-3 de su equipo ante el Inter de Milán, que impidió a los catalanes alcanzar su primera final de la Liga de Campeones en una década tras un gol en la prórroga del suplente Davide Frattesi.
PRECIOS
Productos de la canasta básica subieron hasta 20% en abril
En las vísperas del dato de inflación que publicará el Indec, un informe de la consultora Focus Market señaló que hubo productos de la canasta básica que subieron entre un 3% y un 20%. Desde abril de 2024, el precio del chocolate fue el que más aumentó, seguido por los huevos.
JAVIER MILEI PRESIDENTE
Con diferencias sobre el gobierno de Milei, los gobernadores reclamaron por sus fondos
Seis gobernadores de diferentes fuerzas políticas se reunieron este martes en Entre Ríos convocados por el CFI para discutir sobre el desarrollo productivo federal. Kicillof planteó sus críticas al modelo aperturista de Milei en un mundo que cambió de paradigma a partir de la llegada de Trump a la Casa Blanca.
OTRO BLANQUEO DE CAPITALES
La economía de Milei es una fiesta para evasores
El ministro de Economía, Luis Caputo, adelantó una amnistía de dólares. Es una señal clara de que el plan económico de Milei no logra juntar suficientes los dólares en el Banco Central. Los del FMI no alcanzan para alejar los fantasmas de una nueva devaluación y de un default de la deuda.
VATICANO
Empieza el Cónclave para elegir Papa: cómo funciona, los principales candidatos y curiosidades
Desde este miércoles, 133 cardenales definirán el próximo líder de la Iglesia. Es necesario que 89 de los 133, dos tercios, voten al mismo para que salga humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina.
VENEZUELA
Todos los opositores asilados salieron de la embajada argentina en Caracas
Los cinco ciudadanos venezolanos que estaban asilados en en la embajada argentina en Caracas desde marzo de 2024 salieron en el marco de un operativo que desplegó la Secretaría de Estado de los Estados Unidos.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar