Jueves  8 de Mayo del 2025
  
BUENOS AIRES

Realizaron la Torta Frita más grande del mundo

La fiesta nació hace 23 años como un homenaje a quienes lucharon en la gesta patriótica de Malvinas. Es una de los principales eventos que ofrece Mercedes, una ciudad bonaerense ubicada a tan solo 102 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires.





En Mercedes (Buenos Aires) este sábado y domingo se lleva adelante la 22° Fiesta Provincial de la Torta Frita, un evento que que crece año a año y buscan la posibilidad de marcar un nuevo récord mundial.

Seguir Leyendo:
Domingo lluvioso: ¿Hasta cuándo seguirá el mal tiempo?
Cocinaban la torta frita más grande del mundo y se incendió el sartén
El evento tiene un amplio programa de shows en vivo, mercado sustentable, juegos, Paseo del Jacarandá, sorteos, puestos gastronómicos y artesanos, siendo las torteras mercedinas el gran atractivo del evento junto a la cocción de la Torta Frita más grande del mundo.



En la fiesta participan más de 40 artesanos locales, 14 food trucks, 20 puestos agroecológicos y 14 cuerpos de danza de la localidad bonaerense. Además, se recaudarán fondos para los clubes sociales y deportivos.



El costo de la entrada es de 200 pesos, pero los turistas entran gratis ya que lo importante es promover el turismo. Los jubilados, pensionados, discapacitados y menores de 12 años también son invitados a la fiesta.

Una torta gigante
Un atractivo que durante casi dos horas tuvo al publico y las tribunas montadas espacialmente para ello fue el amasado, elaboración y cocción de la torta frita más grande del mundo, de poco más de 5 metros de diámetro.

Fátima Costa contó que “fueron 12 amasadoras, con 110 kilos de harina y 1700 kilos de grasas para su elaboración” narró y mencionó que “son mas de dos horas de elaboración para que disfruten quienes nos visitan” dijo.





Una fiesta en homenaje a los héroes de Malvinas
Habrá quienes podrán decir que rememorar Malvinas con una preparación como las tortas fritas resulta por demás banal y superficial. Sin embargo, sobran ejemplos en todo el mundo en los que compartir la comida ha permeado en la memoria de quienes han atravesado situaciones difíciles en algún momento de sus vidas y este bocado típico de la gastronomía de América Latina no es la excepción.



La fiesta fue creada en 1999 como un homenaje a los veteranos de Malvinas. En el año 2002 fue declarada de interés municipal y sin dudas es una buena propuesta de fin de semana para pasar en familia y disfrutar de un destino del turismo de cercanía dentro de la provincia de Buenos Aires.



“Es una fiesta que nace para malvinizar a nuestro pueblo así que es también un reconocimiento y cariño enorme para los veteranos, los que cayeron en Malvinas y sus familiares y se realiza con unidad, participación y esfuerzo de nuestro pueblo”, dijo el Intendente Juan Ignacio Ustarroz.



Una apertura al turismo
El director de Turismo de Mercedes, Martín Boragno, contó que “hace 22 años, cuando un grupo de vecinos y veteranos de Malvinas se juntaron a tomar unos mates y empezaron a diagramar un evento para hacer un reconocimiento a ellos, así surgió la primera fiesta, que ahora pasó a ser provincial y es una de las principales de nuestra ciudad”.



El costo de la entrada es de 200 pesos, pero Boragno aclaró que los turistas, “quienes vienen a dormir a Mercedes esos días, son invitados a la Fiesta, o sea el acceso es totalmente gratuito”, lo mismo que los jubilados, pensionados, discapacitados y menores de 12 años.

Al respecto, destacó que “la disponibilidad hotelera está completa en su totalidad, y ya estamos derivando un poco en algunos lugares de la vecina localidad de Luján”.



“La capacidad hotelera de nuestra ciudad es muy chica, acotada, de unas 500 camas, y ya está prácticamente completa, en hospedajes urbanos y rurales, y tenemos una gama de unos 20 espacios extrahoteleros, como casaquintas, posadas y demás, que también estamos difundiendo para que puedan venir ese fin de semana”.

En el sector nuevo del Parque Independencia hay espacios para artesanos y microemprendimientos, gazebos gastronómicos, foodtrucks, patios cerveceros, en un escenario principal actúan artistas de nuestra ciudad, y el domingo se realizará un desfile gauchesco”, anunció el jefe de Turismo de Mercedes.

El funcionario resaltó que la Fiesta, además del entretenimiento y diversión que brinda a vecinos y turistas, “genera mucho laburo, mueve la economía, porque todos los gastronómicos, en foodtrucks o gazebos, y los feriantes, como artesanos y microemprendimientos, además de los proveedores, son locales”.

Boragno dijo que el Parque es el mismo predio en el que se realizan otras fiestas de Mercedes, entre las que se destacan las del Salame Quintero, de la Cerveza y de la Tradición.



Lunes, 11 de abril de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
FÓRMULA 1
Cuándo corre Franco Colapinto en su vuelta a la Fórmula 1: esta es la fecha confirmada
El piloto argentino de 21 años regresará a la máxima categoría del automovilismo este mes en Italia. Cuándo y a qué hora correrá Franco Colapinto en su vuelta a la Fórmula 1.
CHAMPIONS
Flick echa humo por las decisiones arbitrales en la derrota del Barça ante el Inter
El entrenador del Barcelona, Hansi Flick, se mostró molesto por varias decisiones del árbitro en la derrota por 4-3 de su equipo ante el Inter de Milán, que impidió a los catalanes alcanzar su primera final de la Liga de Campeones en una década tras un gol en la prórroga del suplente Davide Frattesi.
PRECIOS
Productos de la canasta básica subieron hasta 20% en abril
En las vísperas del dato de inflación que publicará el Indec, un informe de la consultora Focus Market señaló que hubo productos de la canasta básica que subieron entre un 3% y un 20%. Desde abril de 2024, el precio del chocolate fue el que más aumentó, seguido por los huevos.
JAVIER MILEI PRESIDENTE
Con diferencias sobre el gobierno de Milei, los gobernadores reclamaron por sus fondos
Seis gobernadores de diferentes fuerzas políticas se reunieron este martes en Entre Ríos convocados por el CFI para discutir sobre el desarrollo productivo federal. Kicillof planteó sus críticas al modelo aperturista de Milei en un mundo que cambió de paradigma a partir de la llegada de Trump a la Casa Blanca.
OTRO BLANQUEO DE CAPITALES
La economía de Milei es una fiesta para evasores
El ministro de Economía, Luis Caputo, adelantó una amnistía de dólares. Es una señal clara de que el plan económico de Milei no logra juntar suficientes los dólares en el Banco Central. Los del FMI no alcanzan para alejar los fantasmas de una nueva devaluación y de un default de la deuda.
VATICANO
Empieza el Cónclave para elegir Papa: cómo funciona, los principales candidatos y curiosidades
Desde este miércoles, 133 cardenales definirán el próximo líder de la Iglesia. Es necesario que 89 de los 133, dos tercios, voten al mismo para que salga humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina.
VENEZUELA
Todos los opositores asilados salieron de la embajada argentina en Caracas
Los cinco ciudadanos venezolanos que estaban asilados en en la embajada argentina en Caracas desde marzo de 2024 salieron en el marco de un operativo que desplegó la Secretaría de Estado de los Estados Unidos.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar