Viernes  18 de Julio del 2025
  
BUENOS AIRES

Realizaron la Torta Frita más grande del mundo

La fiesta nació hace 23 años como un homenaje a quienes lucharon en la gesta patriótica de Malvinas. Es una de los principales eventos que ofrece Mercedes, una ciudad bonaerense ubicada a tan solo 102 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires.





En Mercedes (Buenos Aires) este sábado y domingo se lleva adelante la 22° Fiesta Provincial de la Torta Frita, un evento que que crece año a año y buscan la posibilidad de marcar un nuevo récord mundial.

Seguir Leyendo:
Domingo lluvioso: ¿Hasta cuándo seguirá el mal tiempo?
Cocinaban la torta frita más grande del mundo y se incendió el sartén
El evento tiene un amplio programa de shows en vivo, mercado sustentable, juegos, Paseo del Jacarandá, sorteos, puestos gastronómicos y artesanos, siendo las torteras mercedinas el gran atractivo del evento junto a la cocción de la Torta Frita más grande del mundo.



En la fiesta participan más de 40 artesanos locales, 14 food trucks, 20 puestos agroecológicos y 14 cuerpos de danza de la localidad bonaerense. Además, se recaudarán fondos para los clubes sociales y deportivos.



El costo de la entrada es de 200 pesos, pero los turistas entran gratis ya que lo importante es promover el turismo. Los jubilados, pensionados, discapacitados y menores de 12 años también son invitados a la fiesta.

Una torta gigante
Un atractivo que durante casi dos horas tuvo al publico y las tribunas montadas espacialmente para ello fue el amasado, elaboración y cocción de la torta frita más grande del mundo, de poco más de 5 metros de diámetro.

Fátima Costa contó que “fueron 12 amasadoras, con 110 kilos de harina y 1700 kilos de grasas para su elaboración” narró y mencionó que “son mas de dos horas de elaboración para que disfruten quienes nos visitan” dijo.





Una fiesta en homenaje a los héroes de Malvinas
Habrá quienes podrán decir que rememorar Malvinas con una preparación como las tortas fritas resulta por demás banal y superficial. Sin embargo, sobran ejemplos en todo el mundo en los que compartir la comida ha permeado en la memoria de quienes han atravesado situaciones difíciles en algún momento de sus vidas y este bocado típico de la gastronomía de América Latina no es la excepción.



La fiesta fue creada en 1999 como un homenaje a los veteranos de Malvinas. En el año 2002 fue declarada de interés municipal y sin dudas es una buena propuesta de fin de semana para pasar en familia y disfrutar de un destino del turismo de cercanía dentro de la provincia de Buenos Aires.



“Es una fiesta que nace para malvinizar a nuestro pueblo así que es también un reconocimiento y cariño enorme para los veteranos, los que cayeron en Malvinas y sus familiares y se realiza con unidad, participación y esfuerzo de nuestro pueblo”, dijo el Intendente Juan Ignacio Ustarroz.



Una apertura al turismo
El director de Turismo de Mercedes, Martín Boragno, contó que “hace 22 años, cuando un grupo de vecinos y veteranos de Malvinas se juntaron a tomar unos mates y empezaron a diagramar un evento para hacer un reconocimiento a ellos, así surgió la primera fiesta, que ahora pasó a ser provincial y es una de las principales de nuestra ciudad”.



El costo de la entrada es de 200 pesos, pero Boragno aclaró que los turistas, “quienes vienen a dormir a Mercedes esos días, son invitados a la Fiesta, o sea el acceso es totalmente gratuito”, lo mismo que los jubilados, pensionados, discapacitados y menores de 12 años.

Al respecto, destacó que “la disponibilidad hotelera está completa en su totalidad, y ya estamos derivando un poco en algunos lugares de la vecina localidad de Luján”.



“La capacidad hotelera de nuestra ciudad es muy chica, acotada, de unas 500 camas, y ya está prácticamente completa, en hospedajes urbanos y rurales, y tenemos una gama de unos 20 espacios extrahoteleros, como casaquintas, posadas y demás, que también estamos difundiendo para que puedan venir ese fin de semana”.

En el sector nuevo del Parque Independencia hay espacios para artesanos y microemprendimientos, gazebos gastronómicos, foodtrucks, patios cerveceros, en un escenario principal actúan artistas de nuestra ciudad, y el domingo se realizará un desfile gauchesco”, anunció el jefe de Turismo de Mercedes.

El funcionario resaltó que la Fiesta, además del entretenimiento y diversión que brinda a vecinos y turistas, “genera mucho laburo, mueve la economía, porque todos los gastronómicos, en foodtrucks o gazebos, y los feriantes, como artesanos y microemprendimientos, además de los proveedores, son locales”.

Boragno dijo que el Parque es el mismo predio en el que se realizan otras fiestas de Mercedes, entre las que se destacan las del Salame Quintero, de la Cerveza y de la Tradición.



Lunes, 11 de abril de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar