Miércoles  30 de Abril del 2025
  
ÓLEO VEGETAL USADO PARA COCCIÓN DE ALIMENTOS

Proponen recolección, reciclado y reutilización de aceite de frituras

Se trata de un proyecto de ordenanza que ingresará hoy al Concejo Deliberante de la ciudad y será remitido a comisiones. Busca evitar la contaminación ambiental y a su vez que ese desecho pueda ser reprocesado como base para producir biocombustible.




7 de Abril, 2022
Proponen recolección, reciclado y reutilización de aceite de frituras
En la sesión de hoy del Concejo Deliberante capitalino, tomará estado parlamentario un proyecto normativo que propone la recolección, reciclado y reutilización de aceites vegetales usados (AVU) en frituras en la ciudad.

La iniciativa, comprende la creación del programa "3R Aceites Vegetales", y busca la prevención de la contaminación hídrica y del suelo; además, promueve la creación de una cultura responsable en el manejo de los residuos urbanos, en virtud de la sustentabilidad ambiental.

Se trata de una práctica ya adoptada por varias ciudades del país, tales como: Mar del Plata, Bahía Blanca, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Oberá, Salta, Bariloche, Neuquén y Trelew.

El aceite comestible utilizado para la cocción de alimentos puede ser empleado como base para producir biocombustible.

Sustentabilidad
La mentora de este expediente, la edil Melisa Mecca, explicó en los considerandos que "la inadecuada recolección, almacenaje y disposición final de los aceites vegetales usados generan: contaminación del suelo por vertidos y disposición inadecuada, deterioro de tuberías, contaminación de cursos de agua, y aumento de los costos operativos y de mantenimiento de las Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales. Un sólo litro de aceite doméstico puede contaminar 1.000 litros de agua".

En ese sentido, la concejal oficialista también cita que, según datos relevados por la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA), el consumo anual de aceites vegetales en nuestro país es de 18,8 litros por habitante.

"Un 30% del tPor todo ello, si la propuesta llega a convertirse en normativa, prevé: la conformación de un registro de grandes (locales gastronómicos ) y pequeños generadores (domiciliarios) de AVU, como así también un sistema de recolección, puntos para la disposición inicial diferenciada y posterior proceso de reciclado de estos líquidos en la ciudad.

La autoridad de aplicación sería la Secretaría de Ambiente de la ciudad y en el expediente se definen penalidades para quienes infrinjan los lineamientos de Programa.otal consumido se comercializa a través de industrias, restaurantes y cadenas de comidas rápidas, hecho que facilitaría la recolección de los aceites vegetales usados para su posterior tratamiento", destaca en el proyecto.


Jueves, 7 de abril de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 21:00
Música en TNGoya 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar