Miércoles  30 de Abril del 2025
  
INFLACIÓN Y CONSUMO

Precios Cuidados: renovación con aumentos promedio del 3% mensual

El Gobierno suma anuncios ante la escalada inflacionaria. La actualización del plan oficial vendrá con el lanzamiento de una canasta para comercios de cercanía. Empresas aseguran que la suba no alcanza a cubrir el alza de costos.






El Gobierno renovará este jueves el programa que regula una canasta de 1.300 productos de consumo masivo. La actualización trimestral de Precios Cuidados vendrá con una pauta de aumentos del 3% mensual en promedio. Habrá excepciones en casos de las estructuras de costos más expuestas al contexto internacional.

Al mismo tiempo, la Secretaría de Comercio Interior lanzará un programa para los autoservicios y almacenes de cercanía que consta de 60 artículos. También trabajan en conjunto con el Mercado Central en un plan para contener subas en frutas y verduras.

Luego de varias semanas de negociaciones con las empresas que participan del plan, Roberto Feletti anunciará para Precios Cuidados una actualización. El alza será del 3% mensual en promedio. Estará por encima de la del trimestre anterior que había alcanzado el 2%, pero que seguirá por detrás de la inflación.

En el Ministerio de Desarrollo Productivo, anticipan que habrá excepciones de artículos a los que se les autorizará un incremento mayor, producto del salto en los costos por el contexto bélico.

Justamente el objetivo oficial es que el programa funcione como una referencia en la góndola y colabore en el anclaje de expectativas. El sector privado, por su parte, venía reclamando actualizaciones mayores. Incluso antes de la escalada de los precios internacionales, una de las firmas del sector alimentos que más productos aporta al plan había anticipado a este medio que solicitaría subas, como mínimo, del 4%.

Luego, con la disparada de los insumos, los reclamos se generalizaron. Algunas cámaras sectoriales llegaron a hablar del 5% y hasta del 6%. “Con esta actualización, entre paritarias, insumos y logística, no llegamos a cubrir el incremento de los costos”, señalaron desde una entidad que agrupa a fabricantes de productos de consumo masivo a este medio. En la misma línea, recalcaron que “la renovación sigue estando por detrás de la inflación general, lo que perjudica la rentabilidad de las empresas”.

Con todo, el Gobierno no solo anunciará la renovación del plan que puede encontrarse hoy en las grandes cadenas de supermercados, sino que también lanzará una versión más acotada para los comercios de cercanía. Se trata de una canasta de 60 artículos claves en el consumo popular, que llegarán a almacenes y autoservicios. En este caso, el mecanismo se torna más complejo por la enorme cantidad de puntos de venta involucrados.

Para los comerciantes, la efectividad de la medida depende de que se garantice un precio razonable para que se pueda cumplir con lo pactado sin perder toda la rentabilidad. Por el lado de los consumidores, será complejo el control. Los productos no tendrán el precio en el empaque como ocurrió con el programa Super Cerca, pero llevarán la señalización característica de Precios Cuidados. Al mismo tiempo, se reforzará el esquema publicitario para dar a conocer las características del programa.

La Secretaría de Comercio Interior también trabaja en un plan para contener el precio de los productos estacionales, puntualmente frutas y verduras. En diálogo con el Mercado Central, se está elaborando una canasta de frescos que en un principio incluiría papa, cebolla y tomate.


Miércoles, 6 de abril de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar