Domingo  11 de Mayo del 2025
  
EX FUNCIONARIO DE CFK

Emmanuel Álvarez Agis cree que hay que subir las tarifas y descarta hiperinflación

El ex viceministro de Economía de Cristina Kirchner aseguró que las herramientas de política económica "no tienen partido político" y propuso aumentos de salarios con suma fija.





Emmanuel Álvarez Agis, ex viceministro de Economía de Cristina Kirchner se refirió a la compleja situación económica que está viviendo la Argentina por la elevada inflación, propuso aumentos de salarios con suma fija y cuestionó a Alberto Fernández por no subir las tarifas.

"Alberto Fernández está engendrando un problema enorme por no subir las tarifas. Las herramientas de política económica no tienen partido político", expresó Agis en declaraciones radiales.

el acuerdo con el fmi y algunas posibles derivaciones impositivas
Informate más
El acuerdo con el FMI y algunas posibles derivaciones impositivas
En relación a la inflación, el director de la Consultora PxQ aseguró que "se está viviendo la peor situación en materia de inflación de los últimos 40 años, el mundo no estaba viviendo esto desde fines de los 70'" y agregó: "la Argentina tiene que tratar de que la inflación no acelere a lugares complicados y poner mecanismos para que la pérdida de poder adquisitivo de la población sea mínima. Tenemos inflación de alimentos y de combustibles; el mundo habla de crisis alimentaria, Argentina tiene la bendición de producirlos". A su vez, descartó que estén dadas las condiciones para una hiperinflación.

En relación al contexto internacional y al impacto local, el economista aseguró que la invasión de Rusia a Ucrania "nos trae una buena noticia y dos malas". "la buena es que el balance entre lo que se exporta -alimentos- y lo que se importa -combustible- nos da bien; las malas es que los combustibles importados los paga el fisco y a los alimentos sólo le cobras retención, por lo que se empeora el déficit fiscal, y la inflación".

Por su parte, en relación al panorama que se espera para este año, sentenció: "Que siga el crecimiento depende de cómo se mueva la paritaria y la política de ingresos" y propuso: "Una medida inteligente es hacer aumentos de suma fija que no consolidan un número de inflación y que distributivamente es mejor".

En cuanto a la suba de retenciones, actual punto de tensión entre el gobierno y el campo, el economista se mostró a favor: "Sería normal que este shock estuviera contrapesado con una suba de retenciones". "Una suba de retenciones no va a hacer que el campo pierda plata, los márgenes son muy buenos. Es cierto que los fertilizantes subieron mucho el precio por la guerra pero no importamos de esos países y tampoco son el 100% del costo".

El dólar
En otro segmento de la entrevista en Radio con Vos, el analista advirtió sobre el posible abaratamiento del dólar oficial: "Con una inflación al 70% y una devaluación del 30%, para el mundial de Qatar el país tendría un dólar tan barato como en el 1 a 1. No hay que regalar los dólares".

"Para bajar la inflación, siempre hay que buscar un ancla; en general, lo hacen con el dólar. En este contexto donde la inflación internacional vuela, no te podés anclar a nada. Lo más razonable es que la inflación se acelere".


Lunes, 4 de abril de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Solo Musica
  Conducción:
  Próx. programa: 08:00
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar