Miércoles  24 de Septiembre del 2025
  
ECONOMIA NACIONAL

Inflación: estiman que precios de alimentos subieron cerca de 6% en marzo

La inflación de marzo superará, con cierta holgura, al 4,7% que se registró en febrero. Hasta el propio secretario de Comercio, Roberto Feletti, advirtió que el dato del IPC “va a dar mal” y algunas consultoras privadas proyectaron una suba en los precios minoristas que se acercaría al 6%. Dicha cifra se explicaría, principalmente, por los aumentos de los bienes y servicios regulados –tarifas, prepagas, educación, combustibles- y por los alimentos: se prevé que este rubro crecerá, también, cerca del 6%.




Si bien los alimentos crecerían por debajo de lo que lo hicieron en febrero (fue 7,5%), seguirá siendo una cifra elevada que impacta, sobre todo, en las personas de menores recursos. Los incrementos estarían vinculados, según explican los analistas, al efecto de la suba de los precios internacionales de los commodities y las actualizaciones de las tarifas y combustibles que impactan en los costos.

Martín Guzmán, junto a Claudio Moroni y Matías Kulfas.
Informate más
Gobierno vira a políticas de ingresos: analiza un aumento de la Tarjeta Alimentar
Por caso, según informaron desde Eco Go, “luego de una tercera semana donde el anuncio de la toma de nuevas medidas contra la inflación disparó el precio de los alimentos, el relevamiento correspondiente a la cuarta semana de marzo registró una variación de 1,6% de los precios estos con respecto a la semana previa”. “Esto implica una desaceleración de 2,4 p.p. en el margen”, señalaron desde la firma, y agregaron que, con este dato, “la inflación de alimentos consumidos en el hogar treparía a 5,8%” en marzo.

Por su parte, de acuerdo al relevamiento de precios que realiza la consultora C&T, los alimentos y bebidas crecieron 5,7% en el mes, “algo menos que en febrero de este año y marzo del año pasado”. “Por un lado, hubo una gran moderación de las verduras luego de la fuerte escalada de enero y febrero. Pero, por el otro, se aceleraron las carnes y los derivados del trigo, sobre todo, en la tercera semana del mes”, remarcaron.

Por lo tanto, desde LCG señalaron en su análisis de la semana pasada que la canasta de alimentos que relevan presentó un aumento promedio de 5,4% en el mes. “Se destacan los panificados y los productos lácteos, con aumentos promedio de 7,8% y 6,1% respectivamente en las últimas cuatro semanas”, explicaron desde la firma.


Telam
En tanto, para Focus Market, los alimentos subieron 5,8% y entre los aumentos más marcados, se destaca la harina (20,8%), los huevos (19,2%) y las pastas frescas (10,4%). "En los alimentos, la suba desacelera respecto de febrero, pero pega sobre canasta básica alimentaria. El conflicto Rusia y Ucrania llega ahora sí a nuestras góndolas, con la suba del precio internacional de maíz y el trigo, pero también con el aumento de las tarifas de servicios que pegan en el sector industrial y comercial”, señaló al respecto Damián Di Pace, director de la consultora.

“El Gobierno busca que el fideicomiso al trigo encuentre resultados en la medición de abril. En los últimos tres meses, en Argentina hay aumentos de dos dígitos en categorías básicas. Lo que a fin del año pasado era una extrañeza, ahora se está convirtiendo en normalidad. Los datos de pobreza e indigencia a la baja a fin de 2021 muestran una foto, que en la película a marzo de este año desgraciadamente tiene una realidad más dura. No se llega a cumplimentar la canasta alimentaria y la indigencia crece nuevamente", agregó Di Pace.

Qué medidas tomó el Gobierno
Con el objetivo de frenar la suba de los precios, el Gobierno tomó diferentes medidas a lo largo de las últimas semanas. En una de ellas, el secretario de Comercio Interior Roberto Feletti acordó con los directivos de las principales empresas productoras de consumo masivo retrotraer los precios de 1.700 productos a los valores dl 10 de marzo, así como garantizar el correcto abastecimiento en góndola.


Télam
Además, el Gobierno firmó un acta acuerdo con representantes del sector panadero para fijar precios de referencia para el kilo del pan (entre $220 y $270), por un plazo de 90 días. Los valores entrarán en vigencia a partir de la puesta en marcha del Fondo Estabilizador del Trigo Argentino, un mecanismo de compensación mediante el cual se busca desacoplar los precios en el mercado local de los valores internacionales.

Finalmente, Feletti señaló también que a partir del 7 de abril, cuando se relance el acuerdo de Precios Cuidados, habrá una canasta de 60 productos para comercios de proximidad: es que, según relevamientos privados, actualmente existe una diferencia del 20% entre los precios de productos que se ofrecen en los grandes supermercados frente a los locales de cercanía


Viernes, 1 de abril de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 21:00
Música en TNGoya 95.3
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar