Sábado  28 de Junio del 2025
  
IGLESIA CATÓLICA Y ABUSO SEXUAL

Indígenas piden que el papa Francisco vaya a Canadá a disculparse por abusos y muertes

Una investigación indica que unos 150.000 niños indígenas fueron internados a la fuerza en centenares de residencias escolares católicas, donde sufrieron todo tipo de abusos. De ellos, 4.000 niñas y niños murieron durante su estancia, en medio de horribles padecimientos.



Los indígenas canadienses que durante esta semana se reunieron con el papa Francisco le instaron a una petición pública de perdón y que visite Canadá para hacerlo directamente en su país por los abusos de todo tipo, incluyendo los sexuales, que sufrieron en los internados gestionados por la Iglesia católica durante los procesos de asimilación forzada del pasado Siglo.

El papa Francisco se reunió con los indígenas canadienses de los Inuit, Métis y Primeras Naciones que mostraron después su entusiasmo por esta visita, aunque confirmaron que aún no tienen una respuesta por parte del pontífice argentino a sus peticiones.

“El papa escuchó lo que dijimos. Nuestra voluntad y nuestra esperanza es que el Santo Padre vaya a Canadá a disculparse. Hoy es un día maravilloso", dijo uno de los representantes de las Primeras Naciones, todos ataviados con trajes típicos, a quienes hoy tocó reunirse con el papa después de que este lunes lo hicieran los Inuit, Métis.

Los pueblos originarios hablaron de la necesidad de que se restaure la "dignidad" que les fue robada con estos maltratos y su necesidad de que se escuche "su verdad" de todo lo que sufrieron, añadieron en declaraciones a los medios de comunicación durante sus actividades en la Plaza de San Pedro.


Uno de los representantes explicó que ya estuvo en una reunión en pasado con Benedicto XVI en la que se les pidió perdón por "las horribles experiencias que vivieron en estos colegios" y que hoy, Francisco no respondió directamente a esta petición de venir a Canadá a pedir perdón, pero que esperan en qué mañana puedan tener una respuesta cuando les vuelva a recibir en audiencia y les dirija un discurso.



En Latinoamérica hay tantos abusos sexuales de curas católicos como en Europa
"Pero si me preguntáis si soy optimista, lo soy pero esperemos mañana que sea más directo en confirmar si viene a Canadá y sin pedirá perdón. Esto es lo que esperamos y hemos sido muy claros con él", añadió el activista.

El papa Benedicto XVI ya había pedido perdón por lo que sucedió en las residencias escolares establecidas por Canadá a finales del siglo XIX dedicadas a la población indígena y que estuvieron en funcionamiento hasta 1997.

Pero el descubrimiento el pasado 6 de junio de los restos de 215 niños, alumnos del Kamloops Indian Residential School, en la provincia de Columbia Británica, hizo revivir la tragedia de los pueblos originarios canadienses y su petición de justicia.

Hasta Roma ha llegado una delegación de 32 ancianos indígenas, "custodios del conocimiento, sobrevivientes de escuelas residenciales y otros jóvenes activistas", según los datos de la Conferencia Episcopal canadiense que les acompaña con varios obispos.

El pasado lunes, tras la reunión con el papa, Cassidy Caron, joven presidenta de Métis, leyó un comunicado en la plaza en nombre del “incalculable número de personas que nos han dejado sin que jamás se escuche su verdad y se reconozca su dolor. Sin recibir jamás la humanidad y la sanación básica que se merecían”.

“El reconocimiento, la disculpa, la expiación, llego muy tarde, pero nunca es demasiado tarde para hacer lo correcto. La esperanza es que también el Pontífice y la Iglesia mundial procederán ahora a un trabajo de traducir las palabras escuchadas "en acciones reales por la verdad", aseveró.


Y, añadió: “Cuando invitamos al papa Francisco a unirse a nosotros, respondió repitiendo en inglés verdad, justicia, sanación, reconciliación. Lo tomamos como un compromiso personal”.

El Gobierno canadiense encomendó a instituciones católicas, anglicanas y protestantes la educación de los niños indígenas que eran apartados de sus asentamientos, incluso sin el consentimiento de sus padres, y en estos internados se les prohibía usar su nombre, su idioma y sus tradiciones.

En estos centros, donde muchos de ellos estaban malnutridos y murieron de enfermedades, no se les daba la misma educación que al resto de niños canadienses, sino que se les encargaban tareas domésticas u otros oficios.

Se calcula que entre 1890 y 1997 alrededor de 150.000 niñas y niños indígenas fueron internados a la fuerza en centenares de residencias escolares.

También se estima que unos 4.000 menores murieron durante su estancia en las residencias escolares, aunque algunos académicos y organizaciones consideran esta cifra conservadora.


Jueves, 31 de marzo de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 06:00
Solo Musica
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar