Jueves  1 de Mayo del 2025
  
EN MARZO

Acuerdo con el FMI parece haber detenido sangría de argendólares

Si bien aún es prematuro aventurar un regreso de aquellos que a lo largo de la pandemia se fueron, el cierre de la negociación con el Fondo podría significar un freno de la salida de los depósitos en dólares.





Después de dos meses consecutivos de caída, en las primeras tres semanas de marzo los depósitos privados en dólares (argendólares) parecen haber reaccionado, tímidamente, al anuncio del acuerdo con el FMI y muestran cierta estabilidad. En los primeros 25 días del mes, último dato oficial, el stock de los argendólares presenta un aumento de u$s28 millones elevando el total a u$s15.200 millones. De todos modos, aún el saldo acumulado en 2022 arroja una pérdida de u$s554 millones.

Vale recordar que en 2021 el balance fue una caída de u$s181 millones como resultado de la salida que comenzó en setiembre y octubre y se intensificó en noviembre. En ese trimestre se fueron u$s1.065 millones. Luego, como es costumbre, en diciembre se recuperaron, por motivos tributarios, y volvieron casi u$s400 millones. Pero el 2022 comenzó para atrás. En enero, si bien es tradicional que haya un reflujo de aquellos que depositaron por el tema impositivo y se vea su salida, los argendólares acusaron una baja de u$s444 millones, o sea, más de lo que reingresó el mes anterior. Así pues, en febrero volvieron a registrar salidas netas por u$s138 millones. Cabe señalar que en ambos meses el BCRA fue neto vendedor en el mercado de cambios, de u$s136 millones en enero y u$s187 millones en febrero. En cambio, en lo que va de marzo, al día 25 acumula compras netas por u$s420 millones.

dolar hoy: a cuanto cotiza este jueves 31 de marzo
Informate más
Dólar hoy: a cuánto cotiza este jueves 31 de marzo

Confianza
En este contexto no debe soslayarse que la evolución de los argendólares no solo refleja la sensación térmica de la confianza de los ahorristas en dólares sino que es clave para la capacidad prestable del sistema financiero en dicha moneda y además nutre, indirectamente, el stock de reservas brutas del BCRA. En momentos en que el crédito externo está disponible a cuenta gotas y los mercados de capitales internacionales muy defensivos con los colocadores argentinos, el comportamiento de los argendólares es vital para abastecer la demanda de crédito de los exportadores y vinculados.

Claro que, todo ruido interno y sobre todo político, no les hace nada bien a los titulares de los argendólares y más a los que salieron del sistema. Por eso ayer había cierta inquietud entre los analistas del mercado financiero, cuando se conocieron los últimos datos del Banco Central (BCRA). Es que, según el Informe Monetario Diario del BCRA entre el 23 y el 25 del corriente, además del ingreso de divisas proveniente del FMI a las reservas por u$s6.752 millones (lo que catapulta el stock de reservas brutas de u$s37.075 millones a u$s43.321 millones) el stock solo aumenta en u$s6.247 millones. ¿Qué ocurrió? Hay una baja de u$s553 millones en el efectivo mínimo, o sea, en los encajes en dólares de los bancos en el BCRA. Semejante variación diaria es inusual y hay que retrotraerse al último día hábil del año pasado, es decir el 30 de diciembre cuando los encajes en dólares subieron en u$s584 millones debido al aumento estacional de los argendólares, ya mencionado. Sin duda un movimiento para seguir de cerca en las próximas jornadas, para discernir a qué se debió semejante caída en los encajes en dólares en un solo día.

Perfiles
Dado el contexto actual resulta interesante observar cómo es el perfil de los actuales titulares de los argendólares. En ese sentido puede sintetizarse que tres cuartas partes de los depósitos totales están en cajas de ahorro que suman cerca de u$s11.300 millones, de los cuales más del 23% son cuentas de más de un millón de dólares. Luego le siguen los depósitos a plazo fijo que representan casi 24% del total, donde las cuentas de más de un millón de dólares son el 28%.

Ahora bien, del stock total de plazos fijos privados en dólares, el 62% está colocado entre 30 y 59 días de plazo, entre 60 y 89 días el 10%, entre 90 y 179 días el 14%, entre 180 y 359 días el 12% y el resto a más de un año de plazo.El resto de los argendólares están en cuentas a la vista, unos u$s120 millones de los cuales casi u$s45 millones son depósitos de más de un millón de dólares. O sea, en cash hay unos u$s11.500 millones.


Jueves, 31 de marzo de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar