Domingo  4 de Mayo del 2025
  
CRISIS POLÍTICA

Perú: el Congreso rechazó el pedido de destitución del presidente Pedro Castillo

A ocho meses de haber asumido como presidente de Perú, Pedro Castillo sobrevivió este lunes al pedido de destitución que impulsó la oposición derechista en el Congreso, donde el debate se extendió durante más de diez horas.





En el comienzo de la sesión, el mandatario presentó sus descargos y luego hablaron 95 legisladores. Simultáneamente, en los alrededores del edificio se desarrollaron diversas manifestaciones, tanto a favor como en contra de la medida. Finalmente, el resultado de la votación fue 55 votos a favor de la remoción, 54 en contra y 19 abstenciones, por lo que no se alcanzaron las dos terceras partes necesarias para removerlo del cargo.

"No ha sido aprobada la resolución de declarar la vacancia de la presidencia de la república", declaró la jefa del Congreso, la opositora María del Carmen Alva.

El desenlace en el parlamento no fue sorpresivo, dado que los medios de comunicación locales habían anticipado que los opositores radicales no contaban con los votos necesarios para echar del poder a Castillo.

Por su parte, el presidente celebró en su cuenta oficial de Twitter: "Saludo que haya primado la sensatez, la responsabilidad y la democracia. Reconozco a los parlamentarios que votaron en contra de la vacancia y respeto la decisión de quienes sí lo hicieron. Llamo a todos a cerrar esta página y trabajar juntos por los grandes desafíos del país".

Saludo que haya primado la sensatez, la responsabilidad y la democracia. Reconozco a los parlamentarios que votaron en contra de la vacancia, y respeto la decisión de quienes sí lo hicieron. Llamo a todos a cerrar esta página y trabajar juntos por los grandes desafíos del país.

— Pedro Castillo Terrones (@PedroCastilloTe) March 29, 2022
Los legisladores que buscaban destituirlo lo acusaban, entre otros aspectos, de falta de rumbo en su mandato y de permitir una presunta corrupción, motivo por el cual afronta tres investigaciones. Además, le criticaron sus constantes crisis ministeriales que se tradujeron en cuatro gabinetes diferentes en ocho meses, algo inédito en Perú.

Esta fue la segunda moción de vacancia contra Castillo, que asumió la presidencia en julio de 2021 tras ganar un apretado balotaje a Keiko Fujimori. En diciembre de 2021, el Congreso desestimó una medida similar.

De haber sido destituido, Castillo habría tenido un destino parecido al de dos de sus predecesores: Martín Vizcarra, removido por el Congreso en noviembre de 2020, y Pedro Pablo Kuczynski, quien dimitió en marzo de 2018 cuando era evidente que no sobreviviría a un segundo juicio político.

Hubo movilizaciones a favor y en contra de la destitución del presidente de Perú, Pedro Castillo. Foto AFP
Hubo movilizaciones a favor y en contra de la destitución del presidente de Perú, Pedro Castillo. Foto AFP

Una de las razones por las que se volvió recurrente el pedido de vacancia es la ausencia de mayoría parlamentaria del gobierno de turno. Ello ocurre desde 2016, cuando Perú ingresó a una dinámica de choque de poderes que lo llevó a tener hasta tres presidentes en una semana en noviembre de 2020.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la Organización de los Estados Americanos ha mostrado su preocupación señalando que "la vacancia presidencial por incapacidad moral permanente carece de definición objetiva y la misma tampoco ha sido interpretada por el Tribunal Constitucional de Perú, lo cual puede afectar la separación e independencia de los poderes públicos".

En tanto, una encuesta del Instituto de Estudios Peruanos divulgada este lunes por el diario La República reveló que el 79 por ciento de los consultados reprueba el desempeño del Congreso, lo que se ubicó por encima del 66 por ciento que desaprueba la gestión de Castillo.


Martes, 29 de marzo de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 22:00
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar