Domingo  11 de Mayo del 2025
  
ECONOMÍA

Acuerdo para retrotraer los precios de 1.700 productos al 10 de marzo

Comercio Interior acordó con autoridades de la cadena de producción y comercialización retrotraer precios al 10 de marzo y garantizar el abastecimiento.





El secretario de Comercio Interior de la Nación, Roberto Feletti, junto al subsecretario de Políticas para el Mercado Interno, Antonio Mezmezián y su equipo técnico, se reunieron en una mesa de trabajo con directivos de las principales empresas productoras de bienes de consumo masivo, autoridades de cadenas de supermercados y representantes de la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (COPAL), para acordar el efectivo retrotraimiento de precios al 10 de marzo y garantizar el correcto abastecimiento en góndola.

En el encuentro, las autoridades de Comercio Interior informaron que habían detectado, a través del Sistema Electrónico de Publicidad de Precios Argentinos (SEPA), 1.700 productos que tuvieron incrementos superiores al 7% en lo que va del mes de marzo, y que, a su vez, habían experimentado subas de más de 50% en los once meses previos.

La Secretaría envió a las cadenas de supermercados y a los fabricantes implicados la lista en cuestión, con el compromiso de revisar en los próximos días entre todos los participantes cada caso puntual, considerar las excepciones y los casos en los que exista alguna justificación razonable.

Roberto Feletti planteó que el objetivo es que a partir de esta mesa de trabajo se pueda llegar a un acuerdo en abastecimiento y precios, tras las alertas de incumplimento que se presentaron días atrás en el monitoreo diario que se realiza, donde se detectó que el abastecimiento del programa +Precios Cuidados pasó de un 80% a un 60% en AMBA y que los precios registraron subas de hasta 2,4% en un solo día en todo el país, en muy diversos rubros. Además, Feletti manifestó la importancia de consolidar esta mesa de trabajo para intercambiar información entre todos los actores y abordar así posibles soluciones y respuestas desde la Secretaría de Comercio Interior.

El secretario de Comercio Interior subrayó que productos como el trigo y el girasol tuvieron una escalada mundial de precios, pero observó que ya se habían generado herramientas para contener el impacto en el mercado interno a través de los fideicomisos privados que abarcan a aceites y derivados, harinas y fideos en las góndolas, y del Fondo Estabilizador del Trigo para la harina industrial.

“Nadie quiere que comercializadoras y productoras pierdan plata, pero tampoco queremos una escalada de precios que nada tiene que ver con la situación macroeconómica del país y que no había pasado en los casi 6 meses que llevo de gestión”, aseguró.

Durante la mesa de trabajo, que tuvo como principal objetivo fijar pautas de previsibilidad para las compras cotidianas de las y los argentinos, se acordó con las y los presentes dar marcha atrás a la reciente escalada de precios en productos de consumo masivo y retrotraer los valores establecidos al 10 de marzo. Además, el Secretario enfatizó la necesidad de seguir trabajando en conjunto con las empresas y puso en valor “el diálogo que siempre hemos tenido, ya que cada vez que plantearon alguna demanda los hemos recibido y escuchado”.

Asimismo, el funcionario expresó los lineamientos de las políticas de precios que está llevando adelante la cartera para proteger el bolsillo de las y los consumidores: “En los próximos días queremos que las cuatro canastas que venimos trabajando en la Secretaría estén disponibles en todo el país: la renovación del programa +Precios Cuidados para las grandes las cadenas de supermercados; la canasta de 60 productos de +Precios Cuidados para los comercios de proximidad; y las dos iniciativas de frescos: el programa Cortes Cuidados, que abastece cortes de carne vacuna a precios justos; y la canasta de frutas y verduras que próximamente vamos a lanzar”.

Estuvieron presentes Carla Martin Bonito, de la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (COPAL); Juan Vasco Martínez, de la Asociación de Supermercados Unidos (ASU); Cecilia Rena y Gustavo Bertone, de Arcor; Mariana Petrina de L`Oreal; Federico Koron, de Día, Natalia Giraud, de Unilever; Patricio Dayuta, de Mondelez; Esteban Agos, de Coca Cola; Iván Espósito, de Beiersdorf; Carlos Della Paolera, de Compañía Procesadora de Carnes; Santiago Matteoda y David Vainman, de Molino Cañuelas; Agustín Torres Campbell de Molinos Río de la Plata; Inés Kratch, de Procter & Gamble; Sergio López, de Compañía Introductora; Raúl Riba, de Dulcor; Raúl Schmidt y Miguel Angel Torales, de Granix; Santiago Mias y Gustavo Quatrin, de Cooperativa Liebig; Néstor Sist, de Carrefour; Carlos Corro, de Cencosud; y Juan Pablo, Irrera, de Coto.


Martes, 29 de marzo de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 10:00
Domingo Perfecto
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar