Jueves  1 de Mayo del 2025
  
HASTA LA SEMANA EPIDEMIOLÓGICA 11 DE 2022

Correntinos de 15 a 34 años son los más afectados por virus respiratorios

Estadísticas publicadas por el hospital Vidal demuestran que este grupo etario encabeza las consultas en los consultorios, a diferencia de años anteriores que eran los mayores de 55. "Todavía no hay una tendencia definida, pero es para estar alerta", expresaron.




29 de Marzo, 2022
Las primeras estadísticas locales, que parten del sistema sanitario, revelaron que la circulación de los virus respiratorios se corrió, en las últimas semanas, de los adultos mayores y está afectando principalmente a adolescentes y jóvenes. Todavía no hay un número elevado en internaciones por Infecciones Respiratorias Agudas Graves (IRAG), pero a los médicos les llama la atención que el aumento de casos se da por fuera de la estación invernal.

El Departamento de Estadísticas y Epidemiología del Hospital "José Ramón Vidal" emitió ayer un informe que brinda un panorama, con información entre el 13 y 19 de marzo (semana epidemiológica 11), sobre el contexto epidemiológico, dominado por la circulación de los virus de influenza y un descenso de contagios de COVID-19 (ayer hubo sólo 7 casos nuevos).

epc290322-008f02.jpg
LAS GRIPES Y BRONQUITIS SON LOS CUADROS QUE SE PRESENTAN A MENUDO.
El primer dato que salta a la vista rápidamente es que los pacientes de 15 a 34 años encabezan las consultas por enfermedades tipo influenza o gripe (ETI), neumopatías y bronquitis. La primera, con más de 25 consultas en la tercera cuatrisemana (periodo de cuarto semanas), 6 de la segunda patología, y más de 18 en la tercera.

"Lo más probable es que las personas mayores, como ya nos vacunamos o estuvimos muchas veces expuestos a la gripe, tenemos mejores defensas. En cambio, estos dos años de pandemia, los jóvenes no estuvieron expuestos a la influenza y no tenían antecedentes de tener tantas gripes y tampoco se vacunaron por no formar parte de grupos de riesgo", esbozó -a época- una explicación Viviana Lifschitz, bioquímica y encargada de estadísticas epidemiológicas desde el 2008. Al mismo tiempo que aclaró que en años anteriores, los mayores de 65 encabezaban las consultas.

epc290322-008f03.jpg
CONSULTAS POR ENFERMEDADES TIPO INFLUENZA.
epc290322-008f04.jpg
CONSULTAS POR BRONQUITIS DE 15 A 34 AÑOS.
Otro dato revelador es que se exhiben la cantidad de casos tipo influenza que se registraron en Corrientes, hasta la semana epidemiológica 11, fueron 2.131, siendo San Miguel (869), San Roque (350) y Curuzú Cuatiá (332) los que en mayor cantidad reportaron. "Todavía no hay una tendencia definida, pero es para estar alerta", aclaró Lisfchitz. Estas estadísticas forman parte del sistema vigilancia nacional.

des8.jpg
Internaciones
Mientras que los pacientes internados por IRAG en el centro de salud, en la última cuatrisemana, fueron cuatro. Lo que brinda un panorama más tranquilo en cuanto a los cuadros graves. En 2021 el promedio fue de 13, y en 2020, se mantuvo en 7. El récord registrado corresponde a 2009 con un promedio de 28, en plena pandemia de la Influenza H1N1.

Un muerto por COVID-19 y alerta ante un caso de sarampión en Buenos Aires
epc290322-008f01.jpg
Desde el Hospital de Campaña informaron que una mujer de 91 años de Esquina se convirtió en el deceso 2.010 por la enfermedad pandémica.

Mientras que hay 5 pacientes con diagnóstico de COVID-19 en Sala de Clínica General, en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) hay 13 personas con diagnóstico de coronavirus, 11 con respiración mecánica asistida.

Por otra parte, ayer el Ministerio de Salud de Corrientes recomendó completar los calendarios de vacunación, sobre todo tener puesto la dosis de Triple Viral para prevenir el sarampión. Vale recordar que a una mujer de 25 años, gestante de 9 semanas, le detectaron la enfermedad en la ciudad de Buenos Aires. "La mujer no tiene antecedentes de vacunación contra el sarampión ni la rubéola", alertaron.


Martes, 29 de marzo de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar