Jueves  1 de Mayo del 2025
  
EL MERCADO DE LOS SURTIDORES CORRENTINOS

Naftas: febrero marcó una caída en las ventas del orden del 15%

Desde CESCOR explicaron que más allá de que el segundo mes del año tuvo tres días menos de operatividad que enero, se notó la influencia de los cupos de stock impuestos por las petroleras. "No alcanza para satisfacer la demanda", dijo Carlos Gold.





La Cámara de Estaciones de Servicios de Corrientes (CESCOR) dio a conocer el reporte estadístico de venta de combustibles correspondiente a febrero. En el segundo mes del año, las expendedoras del Taragüí comercializaron un total de 35.898 metros cúbicos. Lo cual marcó una caída intermensual del 15,4% (en enero se sirvieron 42.449 m3 de naftas y gasoil) pero una mejora del orden del 62% interanual, ya que en febrero de 2021 el expendio fue sólo de 22.077 m3.

Si el cotejo va aún más atrás, y se comparan los despachos a boca de surtidor logrados en febrero de 2020 (último mes antes de la pandemia, 32.540 m3), el indicador es un 9% mayor.

El titular de CESCOR, Carlos Gold, comentó a época que "si comparamos las ventas del mes último con las de enero, notamos un retroceso, más allá de que tuvo tres días menos. No obstante, hay que aclarar que en febrero se comenzó a sentir con fuerza los cupos impuestos por las petroleras".

En esa línea, el referente gremial-empresarial sumó que "no se recibe suficiente stock para satisfacer la demanda. Es una situación complicada que puede agravarse aún más".

fotodes7.jpg
En busca de alivio
La Confederación del Comercio de los Hidrocarburos de la República Argentina (CECHA), envió notas al secretario de Energía Darío Martínez y al de Comercio Roberto Feletti, reclamando la intervención del Gobierno en la elaboración de medidas para aliviar la situación financiera del sector.

Los estacioneros proponen un acuerdo entre las empresas petroleras y el Estado nacional para hallar, en el menor plazo una posible, una solución que contemple un ajuste en los márgenes de rentabilidad.

Para ello, solicitan que el Gobierno determine condiciones tributarias más flexibles a las empresas proveedoras, de manera que un alivio fiscal permita a quienes lo reciben, mejorar las comisiones por la venta de combustibles.

Pero además, restablecer los REPRO o ATP, que contribuyeron durante la pandemia y tiempo después, para que las Estaciones de Servicio, aún en el límite de su operación, pudieran al menos subsistir y alejarse del espectro de la quiebra.

"Con el fin de aportar ideas y contemplar soluciones posibles, le solicitamos tengan a bien concedernos en forma indelegable una entrevista que seguramente contribuirá, de concretarse, un beneficio para todos los involucrados", concluyeron los expendedores.

Semana Santa
El titular de la Cámara de Estaciones de Servicio de Corrientes (CESCOR), Carlos Gold, anticipó que en Semana Santa puede complicarse el abastecimiento de combustibles, en virtud de que las petroleras tienen previsto sostener el stockeo en su red de estaciones con cupo.

"Actualmente no disponemos de todo el volumen de combustible necesario para satisfacer la demanda de nuestros clientes", remarcó. En esa tesitura recomendó a los automovilistas que no esperen que sus tanques se vacíen para acercarse a los surtidores, máxime si van a hacer viajes de larga distancia.

TagsCESCOR


Lunes, 28 de marzo de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar