Jueves  1 de Mayo del 2025
  
ANÁLISIS DEL CAMBIO CLIMÁTICO

Valdés propuso al Presidente debatir una Ley de Bonos Verdes

La sugerencia del Gobernador de Corrientes y sus pares se dio en el encuentro encabezado por Alberto Fernández y ministros de la Nación para desarrollar el Plan de Acción Anual sobre el Cambio Climático.





Gustavo Valdés, luego de desarrollar agenda en el Centro Administrativo del barrio San Benito, donde recibió a referentes del INDEC (ver recuadro), viajó a Buenos Aires. Allí, en primer lugar estuvo junto a radicales en un Foro de Intendentes (ver página 4) y posteriormente participó de la primera reunión del Gabinete Nacional de Cambio Climático.

Así, en el Museo del Bicentenario de Casa Rosada, el presidente Alberto Fernández y gran parte de sus ministros oyeron los pedidos del Mandatario correntino, quien propuso "debatir una Ley de Bonos Verdes" en el marco de una política ambiental "transversal para las agendas económica, productiva, industrial y turística, que implica la articulación conjunta de soluciones". También, en la ocasión, puso a los Esteros del Iberá como ejemplo de conservacionismo de la naturaleza y recuperación de las especies.

"Expusimos lo que Corrientes está haciendo en el Parque Iberá: ampliación de áreas protegidas, conservacionismo y rewilding, lo que puede ser imitado por otras provincias para equilibrar sus ecosistemas", indicó Valdés a través de sus redes sociales sobre su participación en la reunión.

De esta manera, la propuesta del mandatario de la implementación de la ley de Bonos Verdes, se puede determinar que, como dijo en noviembre, "son acciones con triple efecto: Económico -mediante inversiones-; sustentable -protegen el ambiente-; comunitario -alto impacto social-". Estos datos fueron propiciados luego de su viaje a Bélgica, mientras visitaba en Bruselas "Forest Scape", una industria forestal, como parte de una misión a Europa para replicar modelos de desarrollo exitosos.

DES3.jpg
Palabras del Alberto Fernández
En tanto, el Presidente de la Nación afirmó en la ocasión que "hemos visto los incendios en el Sur, producto del calor y la sequía, y cómo recientemente el 10% de la provincia de Corrientes y una parte de Misiones quedaron afectadas por un incendio generado por una triple combinación: altas temperaturas, una sequía como pocas veces se ha visto, y la bajante de los ríos Paraná y Uruguay, que hoy tienen su nivel más bajo de agua en la historia".

"Ahora, los grandes causantes del problema son además parte de ese mundo central rico, ¿qué hacen para ayudarnos a nosotros a hacer los cambios que tenemos que hacer?", reflexionó posteriormente Fernández, considerando que la problemática "es una pelea que tenemos que dar los países latinoamericanos, que en su inmensa mayoría aportamos mucho oxígeno al mundo".

En este marco, sostuvo que es necesario "exigir que haya un financiamiento blando para que podamos hacer el cambio" en la matriz energética "al menor costo posible".

Para cerrar, vale mencionar que además de Valdés, estuvieron el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales; de La Pampa, Sergio Ziliotto; de Misiones, Oscar Herrera Ahuad; y de San Luis, Alberto Rodríguez Saá; los vicegobernadores de Santa Cruz, Eugenio Quiroga, y de Tucumán, Sergio Mansilla.


Miércoles, 23 de marzo de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar