Viernes  2 de Mayo del 2025
  
MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO HOY OFICIALIZARÍA MEDIDAS

Supermercadistas y panaderos analizan la "guerra a la inflación"

Pan, fideos y harina son los primeros productos en los que el Gobierno quiere retrotraer importes a febrero. El empresario formoseño, Ricardo Cáceres, y el titular de Industriales Panaderos de Corrientes, Juan Vamvakianos, dieron su perspectiva a época.





El Gobierno Nacional, finalmente, inició su denominada: "guerra contra la inflación" y anunció que fijará precios de referencia para tres productos de la canasta básica: pan, fideos y harina, a valores de febrero.

Además, llamó a los empresarios, ya sea de la industria alimenticia como a la cadena de distribución, a revisar las subas de las últimos dos semanas, que en algunos productos llegaron hasta el 20%. Se estima que hoy habrá un anuncio oficial de un acuerdo con productores de alimentos y los supermercados.

En ese contexto, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, confirmó que habrá una línea de créditos por $8.000 millones a tasa subsidiada para que los molinos puedan comprar trigo con el objetivo de retrotraer el precio del pan y de los fideos a los valores de febrero.

des7.jpg
Visiones y reflexiones
Con ese panorama en ciernes, época dialogó con el supermercadista, Ricardo Cáceres, y con el titular de Industriales Panaderos de Corrientes, Juan Vamvakianos, acerca de estas primeras acciones que la administración federal quiere efectivizar para detener la galopante marcha de la inflación que hoy reina en Argentina.

"Ojalá que todos los sectores convocados por el Gobierno se pongan de acuerdo. Desde el supermercadismo estamos en sintonía con que se retrotraigan los precios a febrero, pero eso no puede ser aplicado a cualquier costo", reflexionó Cáceres, propietario de cadenas de supermercados en todo el NEA.

"Debe darse un consenso general acompañado por asistencia del Estado. En los últimos dos meses se registraron fuertes alzas en las bebidas, gaseosas y los alimentos", añadió y recalcó que "el ticket promedio actual oscila entre los 700 y 850 pesos. Los clientes que antes venían dos o tres veces a la semana al súper, ahora lo hacen una o dos veces al día, pero sus compras son menores en cantidades. Todo es para el día, lo justo y nada más que lo necesario".

A su turno, Vamvakianos se mostró un tanto desconfiado de que se logren avances en la retracción del precio del pan. "Sinceramente no tengo grandes expectativas de las medidas del Gobierno porque por más que haya un fideicomiso del trigo y logren que la harina baje, el precio del pan no se define sólo por esa materia prima, hay otros factores como los costos fijos y otros insumos que inciden en el importe de mostrador".

A pesar de su falta de fe en las primeras políticas de la "guerra contra la inflación", el referente panadero sumó que "vamos a darle un tiempo a esas medidas, veremos qué ocurre al mes de ser efectivizadas. Ojalá me equivoque, pero no creo que sirvan para bajar la inflación y esto se da porque el problema es mucho más complejo que dar créditos a los molineros".

Sobre esto último, el ministro Kulfas puntualizó que "la decisión de conformar el fideicomiso para sostener el precio del trigo se enmarca en escenario internacional de turbulencias" y precisó que se busca compensar al sector para que harineros dispongan del producto a precios de febrero, ya que "no hacer nada es convalidar que las subas en los valores del trigo se trasladen al precio de los productos claves de la canasta".


Martes, 22 de marzo de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar