Martes  1 de Julio del 2025
  
¿QUIÉN FRENARÁ A LA INFLACIÓN?

Las familias necesitan ingresos de $83.807 para no caer en la pobreza

Lo difundió el INDEC, teniendo como parámetro de medición a un hogar con dos adultos y dos menores. La Canasta Básica Total (CBT) subió en febrero un 6,6%, mientras que la Alimentaria (CBA) un 9,0%, duplicando la inflación del mes que fue del 4,7%.




18 de Marzo, 2022
info5.jpg
Una familia de cuatro integrantes (dos adultos y dos menores) necesitó en febrero un ingreso mensual de $83.807 para no ser considerada pobre. Mientras que para no estar en condición de indigencia precisó $37.413.

La Canasta Básica Total (CBT), que define el nivel de pobreza, aumentó en febrero un 6,6%, mientras que la Canasta Básica Alimentaria (CBA) se incrementó en febrero un 9,0%, duplicando la inflación del mes del 4,7% según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del INDEC.

El costo de la CBT de $83.807 más que duplica el valor del salario mínimo vital y móvil que dispuso el Gobierno, que con la actualización de abril del 18% aumentará hasta los $ 38.900 (el actual valor de $ 33.000).

El valor de la CBA de $37.413 también supera el actual salario mínimo, y está casi en línea con el que regirá en abril, sin sumarle las variaciones que tendrá en marzo y en el cuarto mes del año.

Según informó el INDEC, la CBT acumula en el primer bimestre del año un aumento del 10,1% y la CBA del 9,0%, por encima de la variación del IPC en ese período del 8,8%.

fd5.jpg
En los últimos doce meses, el costo de la CBA acumula un aumento del 52,2, en línea con la inflación del período, mientras que la CBT sube un 44,5%, desde febrero del año anterior, por debajo de la inflación.

Según las cifras oficiales del INDEC, una familia de cinco integrantes requirió en febrero un ingreso de $88.146 para no encontrarse en situación de pobreza. Para un grupo familiar de tres miembros, los ingresos debieron llegar en el mismo mes a $66.720 para eludir la pobreza.

Las familias de cinco integrantes, para no estar en situación de indigencia, necesitaron un ingreso mensual de $39.351 y en el caso de un grupo de tres integrantes debieron contar con $ 29.785 en el segundo mes del año.

En el caso de un adulto mayor solo, el valor de los ingresos mensuales en enero para no ser pobre debió ser de $27.122 y para no caer en la indigencia de $12.108. Hay que tener presente que el haber mínimo jubilatorio es de $ 32.630,40.

La canasta alimentaria que releva el INDEC está compuesta por determinados productos como pan, galletitas de agua, arroz, harina de trigo, fideos, papa, azúcar, hortalizas (cebolla, lechuga, tomate perita), frutas (manzana, mandarina, naranja, bananas), carnes (asado, carnaza común, paleta, carne picada), huevos, leche y yerba mate, entre otros.

En el Nordeste, la inflación de febrero fue del 5%, los alimentos aquí se encarecieron 6,3%.

Nueva medición
El 30 de marzo se dará a conocer la medición sobre pobreza e indigencia del segundo semestre del año pasado.

En el relevamiento del primer semestre del 2021, el Instituto de Estadística y Censos (INDEC) registró que el 40,6 % de la población se encontraba por debajo de la línea de la pobreza, contra 40,9% de igual período del 2020. Dentro de esta mediación de la pobreza, el 10,7% eran indigentes frente al 10,5 % del primer semestre de 2020.

Estos niveles estuvieron incluso por debajo del segundo semestre del 2020, cuando la pobreza alcanzaba al 42% de la población, mientras que la indigencia era de 10,5 %.


Viernes, 18 de marzo de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Hechos Goya de 07 a 09 AM
  Conducción:
Juan Cruz Velasquez
  Próx. programa: 09:00
Arde la Ciudad de 9 a 12
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar