Viernes  2 de Mayo del 2025
  
SOBRE ARTÍCULOS DE ALMACÉN

Harinas y aceites encabezaron las subas en un año en Corrientes

El Índice de Precios de diario época determinó que entre marzo de 2021 y marzo de 2022 los incrementos llegaron hasta un 110% para estos productos. Un importante empresario aseguró que la caída de ventas fue del 3% en febrero.




17 de Marzo, 2022
epc170322-007f01.jpg
HACE UN AÑO, PROLIFERABAN LAS PROMOCIONES EN HARINAS AL ESTILO "50% MENOS LLEVANDO DOS UNIDADES".
Un relevamiento que realizó época en dos comercios de referencia en venta de productos de almacén, indispensables para la vida diaria, determinó que en un año los precios subieron entre un 30% y un 80%.

Uno de los primeros productos en los que se piensa cuando se habla de la canasta alimentaria son los fideos por 500 gramos. Los marca Canale, en sus distintas variedades, estaban $48 y ahora cuestan $77 (+62%). Mientras que los Favorita, codito o tirabuzón, pasaron de $39 a $50 (+28%) y de la misma marca, pero fideos largos, de $35 se fueron a $63 (+80%).

Terrabusi, en sus variedades spaguetti y tallarín, varió de $66 a $84 (+28%); y Luchetti, de $59 a $118 (+100%). Por último, Rina, una marca de reciente penetración en el mercado, en todas sus variedades, fue de $96 a $164 (+71%).

des7.jpg
Por otra parte, el puré de tomates CICA pasó de $66 a $83 (+26%); Otito, de $56 a $76 (+36%); y Doña Pupa, de $45 a $69 (+54%).

En el caso de los aceites, Pureza (900 ml) de girasol pasó de costar $170 a $307 (+80%) y Cocinero Girasol Blend, de $144 a $260 (+81%).

En otro comercio, la harina Blanca Flor 000 varió de $45,60 a $86 (+87%) y la 0000, de $62 a $130 (+110%).

info7.jpg
Vale recordar que el Instituto de Estadísticas y Censos (INDEC) determinó que la inflación en el NEA fue del 50%, y los alimentos oscilaron en un 49%. Para los cálculos se recurrió, en la mayoría de los casos, al redondeo, ya que muchos productos usan la técnica visual de los 90 centavos para crear la sensación de que el producto sale un peso menos.

Palabras de un referente
El propietario de una importante cadena de supermercados salió a hablar ayer en medios radiofónicos. Consultado sobre el faltante de productos, adelantó que "hay problemas con el aceite" porque "lo entregan en cuentagotas". Y en ese sentido, dijo que "tienen dificultades las cadenas nacionales y los más chicos".

Vale recordar que el máximo permitido por grupo familiar es de dos artículos -desde hace más de un año- en una de las principales cadenas de supermercados. Mientras que en la segunda, se incentivó o el racionamiento hace unos 6 meses.

epc170322-007f02.jpg
LOS CLIENTES SÓLO COMPRAN PARA EL DÍA.
"No estamos desabastecidos, pero sí recibimos de a poco algunos productos, porque no terminan de cerrar los números", comentó. Esto se agravó por la crisis mundial que pone a comodities como el trigo y el maíz como protagonistas.

"Los supermercados no son formadores de precios, tenemos estructura de costos. En el caso de Supermax somos un comercio formal que paga sus impuestos", indicó Alberto Castro a Radio Dos. Y en ese sentido, puntualizó: "Somos una cadena chica que no llega a los grandes volúmenes que tienen las cadenas nacionales".

Por último, Castro comentó: "Hoy la gente no realiza ni la compra de la semana. La sociedad empieza a recurrir a las segundas o terceras marcas". Asimismo, dijo que "en febrero hubo una caída del 3% en las ventas. Cada vez es mayor la compra diaria".


Jueves, 17 de marzo de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar