Viernes  2 de Mayo del 2025
  
ENTREGAN HOY UN RECONOCIMIENTO A KRISTINE TOMPKINS

Incendios: el Gobierno agiliza los trabajos del plan _Renacer Iberá_

Mientras sigue la asistencia a los productores afectados por el fuego, que devastó un millón de hectáreas, se trabaja en la recuperación de la zona de los Esteros. En tanto, esta mañana se distinguirá a una conservacionista y aportante al Plan Iberá.





Luego de dos meses de devastación en los campos correntinos por el brutal avance del fuego, que afectó a un millón de hectáreas, se trabaja en la asistencia a los pequeños productores que perdieron todo lo que tenían o ven en riesgo lo poco que se salvó. Además, ahora se intensifican las tareas de recuperación del Iberá, en el marco de un programa que impulsa el Gobierno provincial a través de un comité especial que trabaja por la reserva natural y su desarrollo turístico.

Se trata del programa "Renacer Iberá", que contempla la recuperación de la flora y fauna afectadas por las llamas. Para ello, la Provincia destinó hace unas semanas un total de 400 millones de pesos, 200 millones para recuperar infraestructura y 200 para atender a los animales damnificados por el fuego.

Uno de los integrantes del Comité Iberá es el senador provincial Sergio Flinta, quien en declaraciones radiales describió la situación de los principales portales de la reserva natural.

"La verdad es que en los Esteros la naturaleza no está repuesta, tal como estábamos acostumbrados a verla, por lo tanto se van regulando las actividades en la zona", dijo Flinta, y describió: "En Pellegrini las actividades son plenas, porque la Colonia no fue afectada por el fuego".

"En tanto que en Concepción sólo hay actividad en kayak, porque el arroyo Carambola está cortado en varios lugares por el escaso caudal de agua. Por su parte, en Loreto se ha secado el acceso a los esteros, por lo tanto sólo se hacen los paseos. Por último, en San Nicolás la situación es más compleja porque sólo hay paseos", describió el senador.

"Esperamos que las lluvias ayuden para que las aguas se recuperen, ya que la fauna está, pero el ambiente no es aquel que estábamos acostumbrados a ver. Por lo tanto, esto va a llevar más tiempo", advirtió Flinta al programa radial "Domingos de Mega".

En cuanto a la marcha del plan "Renacer Iberá", Flinta destacó que "ya elaboramos proyectos de infraestructura, sobre todo en el Centro Aguará".

Esto es, "un túnel de vuelos para aves lesionadas, la compra de vehículos, de lanchas, kayaks, entre otros, para los guías".

"También delineamos líneas monetarias para los guías y artesanos del Iberá que han visto menguadas sus actividades", indicó el legislador provincial.

Reconocimiento
Por otra parte, en relación con el Iberá y la reserva natural, el Gobierno Provincial anunció ayer que esta mañana, a partir de las 10, se realizará un acto en el salón Amarillo de la Casa de Gobierno, en el que se entregará un reconocimiento a Kristine McDivitt Tompkins.

La conservacionista trabajó en la protección ambiental del Iberá junto con su marido, Douglas Tompkins, millonario ecologista estadounidense fallecido en 2015. Kristine, o simplemente "Kris", fue embajadora de Áreas Protegidas de la ONU y líder de la Fundación Tompkins Conservation.

Hace pocos años, tras el fallecimiento de Douglas, Kristine donó cientos de hectáreas para que sean parte de la reserva natural estatal.

Luego, y hasta la actualidad, en la zona se trabaja en conjunto la Administración de Parques Nacionales (APN), el Gobierno de Corrientes y la ONG Rewilding Argentina.

Durante los incendios en los campos correntinos, se quemó casi el 60% del Parque Nacional Iberá, lo cual fue un golpe duro para la conservación. El Iberá es uno de los puntos más biodiversos del país.

Con el programa "Renacer Iberá" se busca recuperar la flora y fauna del lugar y continuar con las tareas conjuntas de conservación y con el desarrollo turístico.


Lunes, 14 de marzo de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar