Viernes  2 de Mayo del 2025
  
PAGO PARA DESEMPLEADOS ANSES

Cómo tramitar el beneficio que otorga hasta $15.000

Se trata de una ayuda mensual especial para aquellos trabajadores y trabajadoras registrados desempleados. El organismo que conduce Fernanda Raverta informó cuál es la documentación, los requisitos para acceder al apoyo económico mensual y las fechas de cobro del Fondo de Desempleo.




10 de Marzo, 2022

La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) sigue adelante con el calendario de pagos de marzo 2022 para todas las prestaciones y asignaciones.

Desde el organismo que encabeza Fernanda Raverta confirmaron que entregarán un bono especial como ayuda para aquellas personas en situación de desempleo.

Podrán acceder a un apoyo económico mensual de hasta $15.000 cumpliendo una serie de requisitos, en la inscripción a través de ANSES.

Se trata del programa de Fondo de Desempleo ANSES, que apunta a brindar contención a aquellos trabajadores en relación de dependencia y que quedaron desempleados.

¿Qué es el Fondo de Desempleo de ANSES?

Se trata de una ayuda económica mensual dirigida a aquellos trabajadores en relación de dependencia registrados en el sistema de seguridad social, que hayan sido despedidos de su puesto de trabajo sin causa justa.
Pueden acceder al Fondo de Desempleo gracias a la Ley de Contrato de Trabajo N°24.013, como derecho básico.
Como condición para el cobro de este beneficio, el trabajador o trabajadora no debe percibir otras prestaciones o ingresos al momento de gestionar el bono de desempleo.
Quiénes pueden acceder al cobro del bono para desempleados ANSES

Para tramitar el beneficio por desempleo se debe presentar la siguiente documentación (original y copia), según el caso:

Presentarse en ANSES con DNI (original y copia)

Despido sin justa causa: telegrama de despido, carta documento o nota de despido con firma certificada del empleador.
Despido por quiebra o concurso preventivo del empleador: nota del síndico certificando la disolución del contrato laboral, sentencia de quiebra autenticada por juzgado, telegrama del empleador notificando el cese por quiebra o el ejemplar del Boletín Oficial donde se publicó la quiebra.
Resolución del contrato de trabajo por denuncia del trabajador fundada en justa causa: telegrama de intimación y telegrama de desvinculación laboral enviados por el trabajador.
No renovación de un contrato a plazo fijo: copia del contrato de trabajo vencido.
Fallecimiento de un empleador unipersonal: copia certificada del acta o partida de defunción.
Requisitos e inscripción para el trámite

Encontrarte en situación legal de desempleo por causas no imputables como trabajador/a.
Si sos trabajador/a permanente: tener al menos 6 meses de trabajo con aportes en los últimos 3 años anteriores al despido o finalización del contrato.
Para trabajador/a eventual y de temporada: haber trabajado menos de 12 meses en los últimos 3 años y más de 90 días en el último año, antes de la finalización del trabajo.
DNI (original y copia).
A su vez, tenés que presentar tu solicitud en ANSES dentro de los 90 días de haberse producido la extinción de la relación laboral (despido). Los días que exceden de este plazo son descontados del total del período de prestación que le corresponda al trabajador o trabajadora.
Montos del bono para desempleados ANSES

Según ANSES, desde febrero tras el aumento del 12,28% aplicado por Ley de Movilidad Jubilatoria, la Prestación por Desempleo tiene estos montos:

Monto mínimo: $9.167 por mes
Monto máximo: $15.278 por mes
Duración de la cobertura

La duración del Fondo de Desempleo ANSES varía según el tiempo efectivamente trabajado y contribuido al Sistema de Seguridad Social (Fondo Nacional de Empleo) en los últimos 2 o 3 años al cese o despido:
Para trabajadores/as permanentes: tener al menos 6 meses de trabajo con aportes en los últimos 3 años anteriores al despido o finalización del contrato.
Para trabajadores/as eventuales y de temporada: haber trabajado menos de 12 meses en los últimos 3 años y más de 90 días en el último año, antes de la finalización del trabajo.
Fechas de cobro calendario marzo 2022

Se pagará según número de DNI:

DNI terminados en 0 y 1: martes 22 de marzo
DNI terminados en 2 y 3: miércoles 23 de marzo
DNI terminados en 4 y 5: viernes 25 de marzo
DNI terminados en 6 y 7: lunes 28 de marzo
DNI terminados en 8 y 9: martes 29 de marzo


Viernes, 11 de marzo de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar