Viernes  2 de Mayo del 2025
  
HASTA LOS 3 AÑOS

ANSES y Salud incorporan apoyo alimentario para la Asignación por embarazo y la AUH

En el marco de la Ley 27.611 de Atención y Cuidado Integral de la Salud durante el Embarazo y la Primera Infancia (Ley 1.000 días), la directora ejecutiva de la Anses, Fernanda Raverta, y la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, anunciaron el Programa de Entrega de Leche Fortificada y Alimentos Saludables para futuras madres y niños hasta los 3 años de edad que reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo (AUE).




La titular de la Anses, Fernanda Raverta, y la ministra de Salud, Carla Vizzotti, anunciaron el Programa de Entrega de Leche Fortificada y Alimentos Saludables

8 de Marzo, 2022
ANSES y Salud incorporan apoyo alimentario para la Asignación por embarazo y la AUH
La resolución 409/2022, publicada hoy en el Boletín Oficial, establece que esta provisión será un monto mensual de $800, a cargo de Anses. Esta se actualizará trimestralmente por la Ley de Movilidad y se depositará en la misma fecha y cuenta bancaria de la prestación. El organismo aclaró en un comunicado que la obtención del beneficio es automática y no es necesario realizar ningún trámite adicional.

Asimismo, esta resolución regula la cobertura de fórmulas alimentarias para niños que no acceden a la lactancia y de leches medicamentosas para quienes en sus tres primeros años tengan una condición que justifique su requerimiento.


Durante el anuncio, realizado hoy en el Barrio 31 de Retiro, las funcionarias participaron en un taller informativo para madres sobre los alcances de dicha ley y temas relativos a la lactancia, prevención de violencias y derechos.

Allí, Raverta expresó: "En Anses sentimos orgullo de esta medida y de todas las políticas públicas que integran el Plan 1000 días, una decisión del presidente de la Nación. En total son 774 mil personas entre chicas, chicos y mamás que van a recibir este dinero. En la Argentina, la Asignación Universal por Hijo, la Asignación por Embarazo y la Tarjeta Alimentar son derechos que permiten tener un plato de comida arriba de la mesa, tienen que ver con que el Estado se propone estar bien cerca de quienes más lo necesiten".


"Es importante destacar que el apoyo alimentario se va a depositar directamente en las cuentas de las mamás sin necesidad de hacer ningún tipo de trámite", agregó la titular de Anses.


En tanto, Vizzotti destacó: "Este es un paso enorme del Estado, es ampliar derechos y favorecer accesos. Incorporamos el trabajo en los talleres con las mujeres embarazadas, además de las mamás de niños y niñas pequeños, porque si el derecho no se conoce, no se ejerce, así que es también dar a conocer esos derechos para favorecerles el acceso".

La Ley 1.000 días garantiza la provisión pública y gratuita de insumos fundamentales para las mujeres y personas gestantes durante el embarazo y para los niños y niñas hasta los 3 años que no posean cobertura de obras sociales ni medicina prepaga, entre ellas medicamentos esenciales, vacunas, leche y alimentos.

En la actualidad, el Ministerio de Salud tiene en su presupuesto el Programa Intervenciones en Salud perinatal, niñez y adolescencia, que en la actividad Acciones de Nutrición cuenta con un crédito de $5.000 millones. De ese total, $4.500 millones se destinan a la compra de leche en polvo y alimentos saludables; los $500 millones restantes, a la adquisición y distribución a todas las jurisdicciones de fórmulas alimentarias y leches medicamentosas.


La propuesta busca simplificar y nominalizar el acceso de esta política pública integrando la compra de la leche fortificada y alimentos saludables a las asignaciones, con el propósito de eliminar la distribución errónea sujeta a la logística entre niveles de gobierno.

Según informó la Anses, en la Argentina existen diversas experiencias de programas de transferencia monetaria que fomentan la corresponsabilidad de las familias perceptoras generando empoderamiento y autonomía, aumentando a su vez las posibilidades de las y los beneficiarios de elegir los alimentos a consumir y facilitando el acceso a una alimentación variada y acorde a las Guías Alimentarias Nacionales.


Miércoles, 9 de marzo de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar