Viernes  2 de Mayo del 2025
  
9 DE MARZO - DÍA DEL NIÑO CORRENTINO

La Asociación Belgraniana de Goya quiere recordar a Pedro Ríos, conocido como “El Tambor de Tacuarí"

Tras la retirada del Paraguay, el Ejército de Mayo, al mando del General Manuel Belgrano, fue atacado por las fuerzas paraguayas en el paso de Tacuarí, el 9 de marzo de 1811. Al respecto, el General Bartolomé Mitre escribió: “La pequeña columna compuesta de 235 soldados se puso en movimiento sobre el enemigo que, en número de cerca de 2.000 hombres con 6 piezas de artillería, avanzaba con la arrogancia que le inspiraba la superioridad numérica.




La infantería marchaba gallardamente al son del paso de ataque que batía con vigor sobre el parche un tamborcillo de doce años, que era al mismo tiempo el lazarillo del comandante Vidal, que apenas veía; pues hasta los niños y los ciegos fueron héroes en aquella jornada”.

Entonces, la tropa patriota presentó una heroica resistencia, y con el apoyo de efectivos correntinos desde la orilla, consiguió retirarse del territorio enemigo y salvar casi la totalidad de sus hombres y armamento.

Pero, quien de verdad se destacó por su valentía y entusiasmo fue el "Tambor de Tacuarí”, un niño correntino llamado Pedro Ríos, quien se había plegado a Belgrano, con permiso de su padre, en Yaguareté Corá (actual Concepción, Corrientes).

El pequeño gran héroe ha pasado a la historia como símbolo del valor infantil. Fue así como en homenaje a su persona se instituyó el 9 de marzo como “Día del Niño Heroico” (Ley Nacional 26753) y “Día del Niño Correntino” (Ley Provincial 5988).

Para finalizar, resulta oportuno citar un fragmento de la sentida composición de Rafael Obligado:

“Es horrible aquel encuentro:

cien luchando contra mil;

un pujante remolino

de humo y llamas truena allí.

Ya no ríe el pequeñuelo:

suelta un terno varonil,

echa su alma sobre el parche

y en redobles le hace hervir:

que es muñeca la muñeca

del Tambor de Tacuarí.

“¡Libertad! ¡Independencia!”

parecía repetir

a los héroes de los pueblos,

que entendiéndose por fin,

se abrazaron como hermanos;

y se cuenta que de ahí

por América cundieron,

hasta en Maipo, hasta en Junín,

los redobles inmortales

del tambor de Tacuarí”

Profesor Darío Andrés Núñez, integrante de la Asociación Belgraniana de Goya.


Miércoles, 9 de marzo de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar