Martes  1 de Julio del 2025
  
EN ENCUENTRO FEDERAL DE INTENDENTAS Y CONCEJALAS POR EL DÍA DE LA MUJER

Alberto aseguró que apoyó a Corrientes con $200 millones por día

El presidente de la Nación, en su discurso al destacar el carácter federal de su gestión, afirmó que brindó su apoyo a los correntinos y ponderó las acciones que se realizaron para que llegue asistencia de otras provincias y de países vecinos.




Fuego: Alberto aseguró que apoyó a Corrientes con $200 millones por día


El presidente de la Nación, Alberto Fernandéz, se refirió a la inversión y el apoyo nacional que realizaron desde su gestión a Corrientes para paliar los incendios. Esto ocurrió en un encuentro federal de intendentas y concejalas que se desarrolló ayer en homenaje al Día Internacional de la Mujer.

“Los medios no lo cuentan, pero nosotros gastamos $200 millones por día desde el inicio y hasta que el fuego se apagó”, aseguró el jefe de Estado.

Durante su discurso, que estuvo enfocado en las desigualdades de género y sociales y en el que recalcó la importancia de un país federal, Fernandéz se refirió a Corrientes y el aporte que realizan para superar la crisis ígnea. Al respecto, dijo que “no existen los pueblos chicos. Existen los pueblos argentinos y eso lo repito desde el primer día”, destacó. “No debe haber una Argentina central que tenga riqueza. No es posible que se siga concentrando (la riqueza) en una sola zona del país. Por eso, cuando Corrientes sufrió el grave incendio que afectó al 10% de la provincia, nosotros nos movilizamos en el acto”, aseguró.

De este modo, el presidente reiteró que el Gobierno nacional siempre estuvo presente durante la emergencia ígnea y agropecuaria que afecta a la provincia. Como lo indicó tras haber sobrevolado junto con el gobernador, Gustavo Valdés, las zonas afectadas de la provincia y luego visitar el centro de emergencia en San Miguel, oportunidad en la que se anunció un desembolso de 1.500 millones para recuperar bosque nativos, el turismo y para alimentos.


“Los medios no lo cuentan, pero nosotros gastamos $200 millones por día desde el inicio y hasta que el fuego se apagó. También mandamos brigadistas”, resaltó Fernandéz, a pesar de que en la Cámara de Senadores de la Nación el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, al explicar la asistencia de Corrientes en materia económica solo anunció un desembolso de 300 millones de pesos, del Plan Nacional del Manejo del Fuego para crear cinco bases forestales en la provincia. Esto generó mucho malestar en el encuentro donde se le pidió que renunciara la cartera.

En otra parte de su alocución, el presidente se refirió a la asistencia que solicitaron para Corrientes y precisó que “movilizamos todas las instituciones federales. El Ejército, las fuerzas de seguridad como gendarmería, bomberos. Le pedimos a Bolivia que nos ayudara, y el hermano pueblo de Evo nos mandó 70 brigadistas para colaborar con nosotros”, señaló.

“Y nobleza es decirlo. Le pedimos ayuda a Brasil, y también nos ayudó. No pensamos igual con el presidente, pero tuvo la generosidad de ayudarnos en Corrientes”, cerró el mandatario sobre el tema.

Las declaraciones de Fernández se dan tras un febrero en el que se produjeron 9.500 focos de incendios que consumieron el 11 por ciento de la superficie de la provincia y en medio de nuevos reclamos del Gobierno de Corrientes.


En la apertura de sesiones ordinarias, Valdés luego de reavivar la pelea con el ministro de Ambiente de la Nación, Juan Cabandié, al lanzar: “Pedimos ayuda a todos y quien diga lo contrario, miente”, volvió a reclamar la base de seis aviones hidrantes que la Nación retiró de Cañada Quiroz y que se haga efectivo el pago de los 6.400 millones de pesos que prometió el Gobierno nacional en ayuda.

En los últimos días también Valdés solicitó a Nación que se flexibilicen las medidas para que los camiones con donaciones puedan llegar a la provincia, tras la queja de productores que no pueden realizar los envíos por los requisitos pedidos.

Además, el mandatario provincial en declaraciones a medios nacionales y al hacer referencia a las pérdidas económicas, reiteró que “necesitamos presentar el daño consolidado al presidente y vamos a estar pidiendo una reunión para trabajar hacia el futuro”. Tras una evaluación que realizaron los productores de Corrientes, las pérdidas rondaron los $69.056 millones.


Lunes, 7 de marzo de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar