Viernes  2 de Mayo del 2025
  
ENTRE EL JUEVES O VIERNES HABRÁ DEBATE

FMI: diputados alistan posturas para sesionar en el Congreso

Los legisladores correntinos de la Cámara baja expresaron su visión a lo que será el debate en el recinto, mientras se tiran ciertos "dardos" entre unos y otros. Asimismo, la semana será decisiva para su posible aprobación y envío al Senado de la Nación.




7 de Marzo, 2022
fotodesta1.jpg
Tal como se venía indicando, el acuerdo entre Argentina y el Fondo Monetario Internacional (FMI) que ingresó el 4 de marzo a Cámara de Diputados, hoy comenzará a ser debatido en la Comisión de Presupuesto de la Cámara baja, con la presencia en principio por parte del Ministro de Economía, y funcionarios del Ejecutivo.

A su vez, el envío consta de 137 páginas y está dividido en cuatro documentos: el proyecto de ley con cuatro artículos, el mensaje del Poder Ejecutivo firmado por el presidente Alberto Fernández y finalmente tiene dos anexos adjuntos.

Vale tener en cuenta que se trata de la primera vez que un acuerdo con el FMI es enviado al Congreso de la Nación para su aprobación. Y tendrá 10 revisiones trimestrales con desembolsos.

Palabras del oficialismo
fotodesta2.jpg
Así la diputada nacional, Nancy Sand, expresó a época que "el acuerdo no significa dar legalidad a la deuda contraída por el gobierno anterior", sino que "es poder refinanciar para iniciar el camino de poner a Argentina de pie como nos hemos comprometido en el contrato social electoral".

"Este es el inicio de nuevas oportunidades de crecimiento, desarrollo, producción, inversión, de mejor calidad de vida para todos, luego de las dos grandes crisis que nuestro Gobierno nacional tuvo que afrontar la crisis económica heredada y la pandemia", reflexionó la legisladora.

Asimismo, sostuvo que "el acuerdo permitirá que se realicen inversiones en infraestructura, ciencia y tecnología y políticas de fortalecimiento de asistencia social y transición de planes sociales a empleo genuino".

fotodesta3.jpg
También Sand se mostró positiva al definir que mediante el acuerdo se plantean metas graduales que "son acompañadas por el crecimiento sostenido de la economía y el aumento real del gasto público".

Para concluir, remarcó que "otro de los puntos que se lograron fueron acordar un marco para una estructura de tasas de interés reales positivas, con el objetivo de fortalecer la demanda de activos en nuestra moneda y contribuir a la estabilidad cambiaria".

En tanto, el diputado nacional, Jorge Romero, en ediciones anteriores comentó a este medio que "tengo confianza que el proyecto se va a aprobar para poder lograr el financiamiento con el FMI y a la vez, creo que la mayoría de los argentinos y legisladores están dispuestos a votarlo".

Además, había dicho sobre la oposición que "ellos son los responsable de la situación en la que nos encontramos".

Para cerrar, el legislador peronista sin titubeos dijo: "Tenemos el acuerdo que pudimos conseguir pero nos quedan años duros por delante".

fotodesta4.jpg
Mirada de la oposición
Por otro lado, el diputado nacional Jorge Vara anticipó a época que "veremos qué pasa, pero por lo general en el interbloque se viene trabajando arduamente y analizaremos bien el proyecto".

Seguidamente, Vara indicó que lo peor que le puede pasar al Gobierno nacional es "contar con un no acuerdo".

Mientras que por parte de la diputada nacional Ingrid Jetter (PRO) a través de declaraciones brindadas días anteriores a Radio Dos, sostuvo que "no tenemos precisión de la cantidad de votos que tiene el Gobierno para lograr la aprobación del Congreso".

"El acuerdo con el fondo lo va a terminar pagando el que trabaja todos los días", recalcó.

Seguidamente, la legisladora había argumentado su malestar por el llamado a sesionar con inmediatez luego del envío del proyecto por parte del Ejecutivo.

Agenda en el Congreso
Se espera que hoy los legisladores mantengan una reunión con funcionarios nacionales para conocer nuevos detalles del proyecto.

Acto seguido comenzará el armado de las diferentes comisiones a sesionar. El martes se reunirán con empresarios y podría extenderse hasta el miércoles inclusive.

Por lo tanto, se prevé que entre el jueves o viernes se dé paso a la primera sesión del año.


Lunes, 7 de marzo de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar