Viernes  2 de Mayo del 2025
  
ESPERAN DATOS DEL INDEC

Precios de los alimentos se recalientan y la inflación de febrero tendría un piso de 4%

Los productos alimenticios estacionales, así como el transporte, son los rubros que mostraron más aumentos en el segundo mes de 2022. Dentro de los rubros que registran las subas más fuertes, se encuentran, primero, los alimentos, con 5%; esparcimiento, 3,8% y transporte, con más de 6%, puntualizó el economista, en declaraciones a la agencia NA.




El aumento de los precios de los alimentos vuelve a impactar en los números inflacionarios y las consultoras prevén un piso del 4% para febrero de 2022.

Según el economista Fausto Spotorno, director del Centro de Estudios Económicos de OJF, “la inflación de febrero viene con bastante fuerza. En las tres primeras semanas ya había acumulado 3,7% mensual. Por eso estimamos un índice del 4% para el segundo mes del año", enfatizó Spotorno.

Dentro de los rubros que registran las subas más fuertes, se encuentran, primero, los alimentos, con 5%; esparcimiento, 3,8% y transporte, con más de 6%, puntualizó el economista, en declaraciones a la agencia NA.

Estos son los precios que tendrán los autos en marzo

A la vez, explicó que las subas en los servicios de esparcimiento están vinculadas con las vacaciones, algo que, a su criterio, "es tradicional en meses como enero y febrero". En el caso del transporte, aclaró que la suba se relaciona con el ajuste en los precios de los combustibles que se aplicó este mes y con los aumentos en los valores de los vehículos.

Según Sportono, el incremento en los costos de transporte puede llegar a afectar el precio de traslado de la mercadería, por lo cual eso "puede explicar porqué se incrementaron mucho los alimentos". Sobre este último rubro, comentó que los alimentos cuyos precios más vienen subiendo en febrero son frutas y verduras, principalmente por cuestiones estacionales, y también bebidas alcohólicas y no alcohólicas.

Piso alto de inflación
Por su parte, Damián Di Pace, director de la consultora Focus Market la inflación de febrero “no cede y se mantiene con piso del 4% para el segundo mes del 2022. En el caso de Alimentos y Bebidas, Transporte, Indumentaria y Calzado, vivienda y equipamiento del hogar están por encima del indicador general superando todos los casos el 4% de inflación mensual".

"Parecería que frente al incremento de los precios regulados que hasta ahora venían retrasados la inflación en los próximos meses podría ser superior", agregó el economista.

"El precio del barril de petróleo también le pone presión al precio del combustible mientras el gobierno toma la decisión de retrasar nuevamente el impuesto a los combustibles líquidos. Recordemos que un aumento del combustible tiene efecto de segunda ronda sobre la distribución y transporte de todos los bienes en general" explica Damián Di Pace Director de la Consultora Focus Market.

De acuerdo con el relevamiento que realiza Consumidores Libres en supermercados y negocios barriales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, los precios de 21 productos de lo que denominan ”canasta básica de alimentos” mostraron un aumento del 4,29% en febrero.

De esta manera, acumulan 9,54% de aumento para los dos primeros meses del año. Los mayores aumentos se observaron en zanahorias (30,7%), papa negra (21,43%), la docena de huevos (17,39%) y pan fresco (16,67%).

Presión sobre los precios por el conflicto entre Rusia y Ucrania
Según Di Pace, "para el caso de los alimentos, el conflicto entre Rusia y Ucrania no colabora porque el precio internacional de maíz y trigo están al alza y forman parte de una amplia y variada cantidad productos de consumo masivo local. Desacoplar los precios internos de los internacionales nunca dio resultado a mediano plazo”.


Jueves, 3 de marzo de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar