Lunes  5 de Mayo del 2025
  
RUSIA-UCRANIA

Aseguran que las cosas no están saliendo como Vladimir Putin pretende

La doctora Alexandra Petrachkova, politóloga rusa que vive en Argentina habló con MDZ Radio sobre la lamentable decisión que tomó Vladimir Putin al iniciar el conflicto bélico con Ucrania, pero aseguró que Rusia no está teniendo el éxito que pensaba.



Alexandra Petrachkova es una politóloga rusa que vive en Argentina. Desde aquí analizó las decisiones de Vladimir Putin al iniciar conflicto bélico con Ucrania y contó cómo se vive hoy en Rusia.

"Siempre que los países europeos y Estados Unidos ponen acciones contra Rusia, ésta responde. Por ejemplo, los países europeos cerraron el espacio aéreo para los vuelos rusos, no se puede viajar desde el país. Para contestar a eso, Rusia cerró el espacio aéreo para las empresas europeas. Entonces, cuando ellos vuelan de Europa a Asia no pueden usar el espacio aéreo ruso, lo cual complica un poco", comenzó contando la politóloga.

Sin embargo, "Rusia solo es el 2% de la economía mundial. Por eso lo que hacen contra Putin es muy impactante para su economía y Rusia no puede responder de la misma escala".

Para ejemplificar aquello, Petrachkova dijo que Rusia vende recursos, como petróleo, gas y metales, pero después compra todo lo que necesita. Entonces, "las sanciones económicas contra Rusia son más duras que quizás una reacción militar por parte de la OTAN".

Este fin de semana, dijo la entrevistada, "vimos que es posible destruir la economía de un país tan grande como Rusia en sólo 2 días. Todavía no se habla de la participación de la OTAN en la guerra pero para Rusia es muy impactante lo que pasó con estas acciones: la bolsa está cerrada, el rublo cayó el doble, los rusos están encerrados en su país, los cajeros automáticos están vacíos, no hay dólares para comprar, los rusos no pueden invertir afuera del país".



"Rusia advirtió que va a continuar con la ofensiva hasta lograr su objetivo. Pero no entiendo qué quieren, porque el plan de Putin era una guerra rápida. En 3 días estar con un nuevo gobierno en Ucrania. Eso no pasó, Ucrania defendió su tierra valientemente y ahora no pueden seguir así. Las tropas rusas no tienen comida, petróleo, ni bases que puedan organizar para sus tropas", siguió.

"Bombardean toda la noche objetivos humanos civiles. Mueren personas todos los días. Parece un gesto de desesperación pero no tiene ningún sentido. Coincido en que la guerra en Ucrania no está saliendo como Putin quería, porque ellos no esperaban que los soldados ucranianos defendieran su país con esta valentía y el presidente Volodímir Zelenski se convirtió en un líder que realmente une a todos los ucranianos. Su apoyo ahora es del 91%, un sueño para un líder democrático", manifestó la politóloga.

Por eso, Petrachkova insistió en que los rusos "esperaban que la gente en Ucrania los aplaudan y los abracen pero pasa todo lo opuesto. No quieren a Rusia en su país. Hasta los más pro rusos consideran las tropas de Putin como invasoras y no las quieren en su tierra. Seguramente que no pasó lo que Vladimir Putin esperaba".


Miércoles, 2 de marzo de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar