Viernes  2 de Mayo del 2025
  
APERTURA DE SESIONES

Diputados del Frente de Todos marcaron “incongruencias” y “falta de realidad” en el discurso del gobernador

Integrantes del bloque en la Cámara de diputados de la provincia apuntaron a la “reiteración de echar la culpa a otros de la pobreza estructural en Corrientes”. Marcaron además que “este año ni siquiera habló de la Ley de Cupo. Años anteriores por lo menos la mencionaba en sus discursos”, expresaron. Remarcaron la necesidad de avanzar con leyes para el resguardo del Ambiente en la provincia.




Tras la apertura formal del periodo de sesiones ordinarias en la Legislatura provincial, diputados del Frente de Todos marcaron “las incongruencias a las que nos tiene acostumbrado el gobernador y su Gobierno. Siguen echando culpas por la pobreza estructural de Corrientes afuera, como si ellos no gobernaran hace más de 20 años”, dijo César “Tati” Acevedo.

El legislador remarcó “incluso un párrafo donde le culpa al Gobierno nacional de determinadas cuestiones y es hasta es incoherente en pedirle claridad y transparencia por el Fondo Monetario Internacional (FMI) y cuando Mauricio Macri fue presidente aplaudían y votaron con los ojos cerrados las deudas que estamos pagando”, añadió.

Por su parte el diputado provincial Miguel Arias habló de “estar alertas y controlando que toda la ayuda llegue a los correntinos y correntinas que perdieron todo por los incendios en nuestra provincia. Es el rol como oposición que debemos llevar adelante”, dijo. Y destacó “la falta de previsión de la provincia a lo largo de 20 años y jactarse de ser una de las provincias con mayor forestación del país”.

María Belén Martino señaló que “el gobernador describe una provincia que no existe. Habló de parques industriales y desde mi localidad que es Monte Caseros al parque industrial le crece el pasto. Sobre los docentes hay gran descontento por los aumentos salariales que se dan en cuotas”, enumeró la diputada provincial.

Sobre los incendios destacó que “la provincia debe tener los recaudos y elementos necesarios para cuidar su ambiente teniendo en cuenta los Esteros del Iberá. Pareciera ser que ahora se dan cuenta de la importancia del cuidado de nuestros recursos naturales con esta catástrofe que estamos atravesando”

Cada uno de los y la legisladora, coincidieron en “la falta de realidad por parte del primer mandatario provincial. Presentamos un proyecto de Ley para la creación de un ministerio de Ambiente en la provincia y esperamos poder discutirlo en el recinto”.

Marcos Otaño apuntó “a la falta de Salud Pública en el interior de la provincia. Está todo concentrado en la capital de la provincia”. Sobre lo que llamó “el desastre ambiental que estamos viviendo' el gobernador no dijo nada. No dijo qué hace el Instituto Correntino del Agua y el Ambiente (ICAA), no dijo nada de qué tarea cumple la Dirección de Recursos Forestales. Por ejemplo –remarcó- nosotros presentamos el proyecto de creación del ministerio de Ambiente en la provincia, un organismo que no existe en el gobierno provincial y que el gobernador ni mencionó”.


Miércoles, 2 de marzo de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar