Lunes  5 de Mayo del 2025
  
INVASIÓN A UCRANIA

Alerta mundial: Joe Biden y los líderes de la OTAN analizan más medidas contra Rusia

A través de un comunicado, y tras un encuentro virtual entre el presidente de Estados Unidos y los líderes de los países miembros de la OTAN, se decidió adoptar “medidas adicionales para garantizar la seguridad y la defensa”.



El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, acordó hoy con los principales líderes de los países que integran la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) adoptar “medidas adicionales para garantizar la seguridad y la defensa” de sus territorios y renovaron el llamado a Rusia para que “detenga inmediatamente la guerra, retire todas sus fuerzas de Ucrania y regrese al camino del diálogo”.

Los conceptos están contenidos en un comunicado que la OTAN dio a conocer después de una llamada que Biden mantuvo con los jefes de las principales naciones el bloque, “para discutir la actual operación militar especial de Rusia en Ucrania”, según detalló la Casa Blanca.

Los líderes políticos decidieron “tomar medidas adicionales para garantizar la seguridad y la defensa de todos los aliados” y se comprometieron a ajustarse a “una 'nueva normalidad' en la seguridad europea, debido a los continuos esfuerzos de Rusia por socavar los principios fundamentales mediante el uso de la fuerza”.

Asimismo, el comunicado de la OTAN ratifica la “fuerte unidad y compromiso de continuar trabajando juntos para abordar la amenaza más grave a la seguridad euroatlántica en décadas”.

Además de repasar el conjunto “sin precedentes” de sanciones del bloque “como resultado del comportamiento agresivo de Rusia”, insistieron con la exhortación a Moscú para que frene la invasión, retire sus tropas de suelo ucraniano y busque una salida diplomática al conflicto.

Los países acordaron con Biden “continuar su estrecha coordinación en los próximos pasos, entre ellos y con Ucrania”, según el texto de la OTAN.

De las conversaciones participaron el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg; el canciller alemán, Olaf Scholz; el primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson; el presidente francés, Emmanuel Macron; y el ministro de Relaciones Exteriores japonés, Fumio Kishida.

Además, estuvieron los primeros ministros canadiense, Justin Trudeau, e italiano, Mario Draghi; los presidentes de Polonia y Rumania, Andrzej Duda y Klaus Iohannis, respectivamente; la titular de la Comisión Europea. Ursula von der Leyen, y su par del Consejo Europeo, Charles Michel.

Stoltenberg repasó en la conversación que en la cumbre extraordinaria del bloque militar de la semana pasada condenó “enérgicamente la invasión injustificada de Rusia como una grave violación del derecho internacional” y lamentó “el papel habilitador de Bielorrusia”, además de reiterar el “pleno apoyo a la soberanía e integridad territorial”.


Lunes, 28 de febrero de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar