Viernes  2 de Mayo del 2025
  
EL AUMENTO DE BOLSILLO PROMEDIARÍA EL 45%

Gremios aceptaron con matices oferta salarial para docentes

La incorporación de 8.000 pesos al sueldo básico y el compromiso de un aumento salarial que promedie un 45,5% en los haberes de bolsillo, fue el acuerdo al que arribaron ayer el Gobierno de la provincia y los gremios docentes correntinos.




Hubo acuerdo con la mayoría de los sindicatos que representan a los educadores y el incremento es similar al ofertado en la paritaria nacional.


El incremento se aplicará en tres cuotas, según informaron los dirigentes gremiales, y se escalonará en marzo, julio y noviembre, además, tendrá una revisión en setiembre, según indicaron los representantes de los educadores.

Vale consignar que los representantes del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Corrientes (SUTECO) informaron que ellos llevarán la propuesta a las bases, de modo presencial en los distritos, en los que eso sea posible y a través de videoconferencia con los sitios más alejados.

"Son los docentes de las escuelas quienes definirán los pasos a seguir respecto de esta oferta que no contempla todo lo que solicitamos", afirmó Fernando Ramírez, titular de SUTECO.

La reunión de la mesa de negociaciones en la sede del Ministerio de Hacienda se extendió hasta pasadas las 14, pero finalmente al salir del cónclave Marcelo Bordón, de la Unión Docentes Argentinos, explicó que se logró un "acuerdos en términos similares a lo anunciado por la paritaria nacional".

El dirigente dialogó con Radio Dos y explicó que se acordó un aumento del básico en 8 mil pesos, 2 mil por encima de la propuesta oficial inicial, con la posibilidad de revisar el incremento allá por septiembre tal como lo marca la paritaria nacional.

"Sabemos que todo parece poco con la inflación, hemos avanzado con el básico para desachatar la escala salarial y cumplir con la carrera docente", indicó más adelante.

Asimismo, indicó que la implementación del aumento en cuotas "nos desalientan, porque estamos tratando de recomponer nuestros salarios y por eso tratar de revisar el acuerdo de acuerdo con lo resuelto a nivel nacional y es importante ver qué pasa con la inflación, que el año pasado nos pego muy fuerte".

Fernando Ramírez de SUTECO fue critico con la propuesta oficial y anunció que ya están en proceso de consulta con los docentes en las escuelas. "La oferta es un aumento escalonado que no tendrá el impacto del 45% en el salario docente", y agregó que la postura final la resolverán los educadores.

Además, indicó que "no quedó claro la revisión del acuerdo entre septiembre y noviembre, y sabemos que este año la inflación va a ser un problema", también mencionó situaciones difíciles de los docentes en cuanto a los trámites de permanencia en el cargo.


Viernes, 25 de febrero de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar