Viernes  2 de Mayo del 2025
  
INFLACIÓN

Corrientes obtuvo en Enero un crecimiento del 2,8% en fondos coparticipables

Se trata de un porcentaje adicional al incremento que se otorgó y que es igual al índice inflacionario. El promedio nacional fue de 3,2% y otras provincias del NOA también tuvieron importantes subas.





Las transferencias automáticas de fondos coparticipables y leyes complementarias a las provincias volvieron a registrar en enero una variación positiva. Descontando el proceso inflacionario del primer mes del año 2022, todas las jurisdicciones mostraron un crecimiento real de los fondos y Jujuy está entre las diez provincias argentinas que mayor porcentaje registró, alcanzando el 2,9%.

Según el informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal sobre la coparticipación de enero, el Gobierno nacional transfirió a las provincias un total de $364.753 millones en enero, un 55% en comparación interanual. Sin embargo, en términos reales, esto es descontando el índice inflacionario, el crecimiento fue de 3,2%.

La provincia de Buenos Aires fue la que mayor crecimiento registró en el porcentaje de fondos coparticipables, alcanzó el 5%, seguida por Ciudad de Buenos Aires que tuvo un aumento de recursos del 3,4%.

Junto con Jujuy, que aumentó un 2,9% los recursos coparticipables, hay otras provincias del NOA que están entre las primeras diez jurisdicciones que registraron un mayor crecimiento de recursos, como Salta, con 3,4%, Tucumán, 3,1%, y Santiago del Estero un 3%.

Por su parte, las provincias de Corrientes, Formosa y Mendoza el incremento fue de un 2,8%.

Catamarca, Entre Ríos y Córdoba tuvieron un crecimiento del 2,7% en enero, mientras que La Rioja, San Juan y Santa Fe aumentaron un 2,6% los recursos.

También, por encima del dos por ciento, Río Negro, La Pampa tuvieron una suba en los recursos nacionales del 2,3%; San Luis por su parte un 2,1%, y Chubut y Neuquén del 2%.

En el fondo de la tabla están Santa Cruz y Tierra del Fuego, con un 1,8% más de fondos coparticipables.

Cifras del 2021

Según el mismo informe, en el 2021 los envíos automáticos de Nación a las provincias alcanzaron los $3.555.741 millones, un 58,7% más que en 2020, pero restando la inflación anual, el año pasado cerró con un crecimiento real del 7,2%.

En el caso de Jujuy, la provincia recibió un total de $95.404 millones en 2021, lo que representó un crecimiento del 10,1% respecto a 2020.

Por su parte las provincias recibieron, en millones de pesos: Buenos Aires $807.271; Caba, $75. 401; Catamarca, $90.390, Córdoba, $297.797, Corrientes, $218.055; Chaco, $168.941; Chubut, %54.714; Entre Ríos, $164.078; Formosa, $122.152; Jujuy, $95.404 millones; La Pampa, $63.701; La Rioja, $68.804; Mendoza, $139.816; Misiones, $114.188; Neuquén, $60.207; Río Negro, $84.846; Salta, $131.662; San Juan, $112.152; San Luis, $75.506; Santa Cruz, $53.894; Santa fe, $306.500, Santiago del Estero,$139.002; Tucumán, $159.750, y Tierra del Fuego, $41.508.


Jueves, 24 de febrero de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar