Viernes  2 de Mayo del 2025
  
RAMÓN VALENZUELA, DOCENTE QUE COMBATIÓ EL FUEGO

"Ahora tenemos que pensar en recuperarnos emocionalmente"

Tiene 54 años y es personal único de la Escuela 596 en paraje Galarza, uno de los más castigados por el fuego. La semana pasada enfrentó un incendio para que no devore la escuelita donde una veintena de chicos tenían que empezar las clases.




24 de Febrero, 2022
"Ahora tenemos que pensar en recuperarnos emocionalmente"
ASÍ QUEDARON LOS ALREDEDORES DE LA ESCUELA MARCOS GALARZA.
Miles de historias inundan los medios de comunicación y las redes sociales. El crudo de relato de quienes enfrentan los incendios que afectan la gran mayoría de localidades del interior. Entre esas historias está la de Ramón Galarza, un docente rural de 54 años que el pasado miércoles vivió el peor de los momentos y que lo recordará para siempre.

Ramón tiene 15 años de servicio (16 cumplirá en octubre de 2022) como personal docente en la Escuela N°596 "Marcos Galarza" y fue partícipe activo para sofocar un incendio que amenazó con llegar a la escuelita y devorarla por completo.

"Durante varios días ya veníamos con el temor de que el fuego llegue a la escuela porque avanzaba, realmente, muy pero muy rápido en alrededores, relató en diálogo con diarioepoca.com. "El martes a la noche la situación fue empeorando, pero el día crítico fue el día miércoles (16 de febrero).

Al mediodía se pudo atajar el fuego del lado Norte con el trabajo de bomberos, brigadistas, vecinos, estancieros, que se fueron sumando a la lucha. Aparentemente durante horas de la tarde estaba todo tranquilo, hasta que llegada la nochecita el fuego nos atacó del lado Este, del lado de la Ruta 41, que es por donde se llega al paraje Galarza, y fue de manera imprevista totalmente. En cuestión de minutos el fuego estuvo muy cerca de la escuela", recordó con angustia.

"Los que estábamos en ese momento éramos cinco agentes de la Policía de la Comisaría de Santo Tomé, dos

epc240222-007f03.jpg
RAMÓN VALENZUELA.
soldados del Ejército Argentino y algunos vecinos que se fueron sumando. Estuvimos en la lucha cuerpo a cuerpo con el fuego que amenazaba con llegar a la escuela. Realmente vencimos al fuego para que no llegue a la escuela de Galarza", relató como síntesis de un trabajo que duró mucho más que 24 horas.

"Al edificio no afectó nada, sí en la parte de atrás que llegó hasta una pared que pertenece a la parte vieja, pero sí entró en el predio. El fuego nos atacó por los cuatro lados. Y en el lado del frente fue lo primero que quisimos salvar porque estaba un grupo electrógeno que brinda luz a la escuela, al CAPS y al paraje", detalló el educador.

En este sentido, dijo que alrededor de 300 postes de luz se quemaron y tienen que reponer para que la energía eléctrica vuelva a funcionar en el paraje.

¿Qué se piensa en ese momento?
"No se piensa nada. Es algo innato que creo que cada uno tiene, y es estar en el lugar. Ves la gente que está luchando y uno tiene que acompañar. Se hace de manera instantánea, de reacción instantánea. No hay tiempo de pensarlo, es hacerlo o no. Y uno saca fuerza desde donde no tiene", resumió sobre su acción de lucha contra el incendio.

Ramón dijo: "No me considero héroe, creo que cualquier otra persona que haya estado en mi lugar haría lo mismo".

"Específicamente, en la zona de la escuela estuvimos 24 horas y más combatiendo, porque si bien el fuego se apagó y se quemó lo que se quemó, hemos comprobado que es muy traicionero porque, por un viento, puede revivir una hoja, un tronco o un estiércol que se había quemado, y en cualquier momento empieza de nuevo porque está todo seco. El pasto en el campo es marrón de la sequía y es realmente combustible", describió sobre el panorama desolador.

¿Ahora, qué queda?
"Ahora el tema es cómo recuperar. En el paraje se quemó una casa y saliendo, hacia la Ruta 41, destruyó otras casas más. Sí queda el shock, ahora viene el después", sentenció.

"Los chicos principalmente van a necesitar mucha contención profesional para poder superar el momento. Vivieron un momento muy feo al sacarlos a la ruta y no saber qué pasó con sus casas, qué pasó con algún familiar que quedó apagando fuego", dijo sobre el haber presenciado los gritos y llantos en medio de la desesperación.

"El trabajo de Salud fue realmente monstruoso conteniendo a esa gente en los colectivos que estaban a la vera de la ruta. Me contó la enfermera que fue muy feo el momento con las familias que estaban siendo evacuadas", indicó.

"Lo que habrá que reforzar será el tema de útiles, porque estamos muy lejos de la capital de Corrientes y es grande la distancia para ir al Ministerio de Educación o alguna dependencia a buscar útiles, entonces nos arreglamos con donaciones. Ahora con la situación de los incendios, los padres deberán destinar su dinero a otras necesidades más urgentes", refirió.

Sobre el trabajo en la escuelita, Ramón señaló: "El año pasado tuve una matrícula de 19 alumnos y ahora, a través de un relevamiento que hicimos, estábamos en 15 alumnos, nivel primario (de primer a sexto grado)".

"Yo vivo en San Carlos y son 120 kilómetros hasta la escuela. En época de clases voy los lunes al paraje Galarza y me quedo hasta el viernes en una dependencia habilitada que es la casa del docente, por la distancia que existe".

"La escuela tiene personal único, que soy yo. Soy director, maestro, portero, todo", finalizó Ramón.


Jueves, 24 de febrero de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
  Conducción:
Gabriela y José
  Próx. programa: 00:00
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar