Lunes  5 de Mayo del 2025
  
CRISIS EN UCRANIA

Sorprendentes resultados de una encuesta entre rusos y ucranianos

La encuesta fue publicada por la CNN. El 50% de los rusos apoya la guerra para evitar que Ucrania entre en OTAN. Sólo el 25 por ciento de los rusos considera que estaría mal recurrir al Ejército contra Ucrania y otro 25 por ciento no está seguro de cual es la mejor opción.



Uno de cada dos rusos, el 50 por ciento, considera correcto que su país use la fuerza militar contra Ucrania para evitar que el gobierno de Kiev se una a la OTAN, según una encuesta publicada este miércoles por la cadena CNN.

El sondeo, realizado por la empresa demoscópica Savanta ComRes entre ciudadanos de Ucrania y Rusia, concluye que sólo el 25 por ciento de los rusos considera que estaría mal recurrir al Ejército contra Ucrania y otro 25 por ciento no está seguro de cual es la mejor opción para resolver la actual crisis.

No obstante, la encuesta también descubrió que es mayor el número de rusos que opinan que sería un error tratar de "reunir" por la fuerza a Rusia y Ucrania, dos países con una larga y complicada historia de relaciones entrelazadas.

Se trata de una decisión que la mayoría considera difícil de adoptar, pero el sondeo estima que el 43 % de los rusos no son partidarios de recurrir a la fuerza para integrar Ucrania a Rusia, mientras al 36 por ciento no le parece una mala opción.

La cadena señala que, como era de esperar, entre los ucranianos el rechazo del uso de la fuerza por parte de Rusia es mayoritario.

NOTICIAS RELACIONADAS

El papa pide a implicados en la crisis de Ucrania abstenerse de acciones
Siete de cada 10 encuestados ucranianos dijeron que sería incorrecto que Rusia usara la fuerza militar para evitar que Ucrania se uniera a la OTAN (70 %) o para reunir a los dos países (73 %).

Y la mayoría de los ucranianos rechazan la afirmación que el presidente ruso, Vladimir Putin, hizo el pasado lunes en un discurso en el que afirmó que Ucrania no tiene una base histórica y es esencialmente una creación de la Unión Soviética.

De forma genérica entre los encuestados de todo el país y de todas las edades en Ucrania hubo un consenso mayoritario al afirmar que no se sienten "un solo pueblo" junto a los rusos y que los dos países no deberían ser uno.

Solo uno de cada cinco ucranianos aventura un final pacífico de las tensiones con Rusia, en comparación con dos tercios de los rusos (21 % frente a 65 %).

Y sólo una cuarta parte (26 %) de los ucranianos esperan una defensa militar de Ucrania por parte de la OTAN o de EEUU, y les resulta más probable que esperen sanciones económicas contra los líderes rusos (46 %) o las empresas de ese país (34 %).

La encuesta, realizada entre más de 1.000 personas en cada país, se hizo en línea entre el 7 y el 15 de febrero, antes del discurso de Putin del pasado lunes y del reconocimiento por parte de Moscú de la soberanía de las repúblicas separatistas ucranianas del Donbás.



Miércoles, 23 de febrero de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar