Viernes  2 de Mayo del 2025
  
TRAS UN NUEVO CUARTO INTERMEDIO

Provincia asegura una corrección salarial superadora a la nacional

En la jornada, los gremios docentes y ministros del Ejecutivo se volverán a reunir en búsqueda del consenso previo al inicio del ciclo lectivo. Además, se aguardan los acuerdos de recomposición de sueldos para el sector.





Ayer se concretó la segunda mesa de diálogo entre el Gobierno de Corrientes y los seis sindicatos docentes con representación en Corrientes pero no lograron llegar a un acuerdo. Por lo tanto, decidieron pasar a un cuarto intermedio para hoy a las 17 en el Ministerio de Hacienda con el objetivo de buscar un consenso en el marco del inicio del ciclo lectivo escolar 2022.

Así como cada año las mesas de diálogo se trasladaron hacia el Ministerio de Hacienda teniendo en cuenta que el primer encuentro se concretó en la Sala de Situaciones del Ministerio de Educación en el que participaron los Ministros de Salud y Educación.

En esa oportunidad, vale recordar que los miembros del Ejecutivo brindaron detalles de las acciones a desarrollar camino al inicio del año lectivo teniendo en cuenta los parámetros sanitarios que se aplicarán en casos de presentarse positivos de coronavirus en las aulas y también se trataron temas de recomposiciones laborales y de infraestructura escolar.

Palabras del segundo encuentro
Tras la segunda reunión, el ministro de Hacienda, Marcelo Rivas Piasentini, sostuvo: "Continuamos dialogando y escuchando cada una de las propuestas".

Luego, al ser consultado sobre las cuestiones salariales afirmó que "conocemos los números de acuerdo a la paritaria nacional aunque esperábamos que tenga un valor superador ya que sólo se incorpora $2.400 por tramo" y resaltó: "Nosotros desde el Gobierno provincial estamos trabajando en una corrección más superadora". Esta decisión se basa en las instrucciones propuestas por el Gobernador de Corrientes, según precisó el Ministro de Hacienda.

Para cerrar, Piasentini dijo que hasta el momento se encuentran trabajando en lograr el consenso para la próxima mesa de diálogo.

Por su parte, Fernando Ramírez, representante de SUTECO, comentó ante la prensa que mantendrán una reunión con sus compañeros y explicó: "Hemos pedido que sea retroactivo de enero, que se tome en cuenta ese segmento octubre – marzo que no está contemplado en esta recomposición".

"Buscamos una recomposición salarial con mejores prestaciones médicas", indicó Ramírez y se refirió al acuerdo de la paritaria nacional diciendo: "Es una base y buscamos superar el 50% para ganar o empatar la inflación".

También sostuvo que reclamaron temas como la salud ocupacional y los controles médicos. "Realmente no encontramos respuestas y siguen los malos tratos, siguen desafectando a nuestros compañeros de la carrera docente", aseguró.

"Es gravísimo el estado de situación, vamos a hacer la denuncia pertinente ante todos los organismos nacionales e internacionales, en INADI inclusive ya lo hemos hecho, porque nuestra obra social es muy importante", concluyó.


Miércoles, 23 de febrero de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
  Conducción:
Gabriela y José
  Próx. programa: 00:00
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar