Domingo  4 de Mayo del 2025
  
CORONAVIRUS

Científicos debaten si es necesario seguir usando barbijo

Algunos sostienen que es momento de aprender a convivir con el covid, pero otros alertan que ablandar las medidas preventivas puede dar paso a nuevas variantes.





Los contagios de COVID-19 están retrocediendo en todo el mundo gracias a las elevadas tasas de vacunación y a la llegada de la variante Ómicron, altamente infecciosa, pero menos resistente a las personas inmunizadas.

Estados Unidos, Canadá y gran parte de Europa se están moviendo rápidamente para eliminar las restricciones sobre poblaciones cansadas y hartas de la pandemia. Suecia, Dinamarca y Noruega han abolido casi todas las restricciones relacionadas con el covid en las últimas semanas, y el Reino Unido anunció que haría lo mismo este mes, eliminando incluso el requisito legal de que las personas se pongan en cuarentena después de dar positivo por SARS-CoV-2.

Ante este panorama mundial, muchos científicos se preguntan: “¿Es hora de convivir con la enfermedad y tratar al coronavirus como problema endémico? Algunos advierten que “el engaño endémico” puede estar erosionando el compromiso de los gobiernos de rastrear y responder correctamente a la pandemia, lo que podría dar lugar a la aparición de una nueva variante.

Seguir Leyendo:
Nueva York levanta la obligación de usar barbijo en lugares cerrados
Misiones: alientan a usar barbijos por el humo que llega de Corrientes
Los parques de Disney ya no exigirán barbijos en algunos sectores
Kristian Andersen, investigador de Enfermedades Infecciosas en Scripps Research, señaló al respecto: “El delirio endémico es probablemente lo que mejor lo capta”. Y se preguntó: “¿Qué tan significativos son los recuentos de casos a medida que aumentan las infecciones leves y asintomáticas por Ómicron y las pruebas en el hogar (test caseros) no informadas se vuelven omnipresentes?”.

Michael Bang Petersen, politólogo de la Universidad de Aarhus y asesor sobre pandemias del gobierno danés, explicó: “El desafío para todas y cada una de las autoridades de salud es averiguar qué debemos rastrear para evitar una posible nueva variante”.

Andersen, sin embargo, llama a evitar que los hospitales se desborden como “una barra bastante baja”. “Reducir los casos en general y, por lo tanto, reducir la transmisión sigue siendo clave para minimizar los riesgos de long covid y proteger a los ancianos y los inmunocomprometidos de la infección”, argumentó.



Medidas de prevención: ¿Es recomendable ablandarlas?
Para Petersen, renunciar al uso del barbijo en espacios cerrados es “atroz”. De hecho, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de EE.UU. (CDC) se han mantenido firmes al recomendar máscaras para espacios públicos interiores en áreas de alta transmisión.

“Creo que es pronto para levantar el uso de barbijos en interiores o espacios cerrados, en la mayoría de los países”, dijo la epidemióloga de la Universidad de Emory, Jodie Guest. Y añadió: “No podemos decir que estamos en un nivel tolerable para vivir con este virus sin cuidados preventivos”.

Su equipo ha estado desarrollando pautas generales para establecer cuándo se alcanza una verdadera etapa endémica de COVID-19:

Tasas de casos diarios por debajo de 30 por 100.000.
UCI por debajo del 80% de su capacidad.
Tasas de vacunación de al menos 75%.
Menos de 100 casos de COVID-19.
Decidir cuándo poner fin a los requisitos del uso del barbijo en las escuelas es especialmente difícil, en parte debido a las preocupaciones sobre si estos impiden el aprendizaje y el desarrollo social. “Si le preguntás a un grupo de científicos: ‘¿Deberían los niños usar barbijos en la escuela?’, probablemente obtendrás muchos desacuerdos y debates”, señaló Andersen.

Pandemia o endemia: el Gobierno explicó por qué mantiene el actual abordaje del virus

La secretaria de Acceso a la Salud Sandra Tirado explicó en relación al coronavirus que en la Argentina hay “una gran cantidad de casos diarios de COVID-19, como para decir que el virus es endémico”.

Tirado dijo que todos piensan que el COVID-19 va a evolucionar a endemia “en algún momento”, pero que esa situación “todavía no llegó” y, por lo tanto, se sigue en pandemia.

La secretaria de Acceso a la Salud agregó que “los virus que son endémicos no generan picos tan importantes” y que todavía hay “una cantidad muy importante de casos diarios” en el país “como para decir que el virus es endémico”.

En relación a la variante Ómicron, señaló: “Si bien el virus es muy transmisible, las formas graves en relación a la cantidad de casos que hay son menores a las que había antes”.


Martes, 22 de febrero de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 18:00
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar