Viernes  2 de Mayo del 2025
  
TESTIMONIOS EN EL LUGAR DE LOS HECHOS

Campos de Pellegrini y Santo Tomé fueron los más comprometidos ayer

La esperanza y alivio de las pocas lluvias se esfumaron con la continuidad de los focos ígneos en diversos puntos de la provincia. Las llamas acosaban las zonas rurales de las dos localidades.





El fuego sigue arrasando campos correntinos. Ayer, los puntos más álgidos fueron las cercanías de Santo Tomé y una muralla de llamas, cuyo inicio se adjudicó a un rayo, acosaba campos en Colonia Carlos Pellegrini, sin dejar de mencionar los numerosos focos que ya se llevaron el 10% de los pastizales, bosques nativos, zonas forestadas, campos de agricultura y ganaderos.

En Colonia Carlos Pellegrini "el fuego habría comenzado a raíz de un rayo que cayó en la jornada de este domingo y de allí se extendió por varios kilómetros", afirmó Gastón Risso en Radio Dos, al describir el panorama desolador que se vivió con el fuego.

El cronista describió que pudieron verificar el siniestro a través de imágenes satelitales y fotografías que llegaron a la redacción, en la zona de Carlos Pellegrini se desató un importante incendio de grandes dimensiones que con el pasar de las horas fue creciendo.

Informaron que los Bomberos de Mercedes llegaron al lugar, junto con un móvil de comunicación del Batallón 121 y un camión con dos tanques de agua. El primer objetivo fue encontrar una pista adecuada para que los aviones hidrantes aterricen, algo que se volvió un desafío por el tamaño de los aviones.

Tras recorrer varios lugares, los bomberos decidieron ir directamente a Rincón del Socorro un lugar donde se cuenta con una infraestructura importante en el que pudieron acceder a internet para poder comunicarse.

Mientras el jefe operativo, Joaquín Obes, trataba de hablar con el piloto del avión hidrante que estaba sobrevolando la zona, llegó un helicóptero del cual descendió el gobernador Gustavo Valdés quien dialogó con el voluntario de Mercedes.

Costa del Uruguay
"Esto es una catástrofe nunca vista en la historia de Corrientes", afirmó Carlos Farizano viceintendente de Santo Tomé a través de los micrófonos de Radio Dos.

Agradeció el acompañamiento del gobernador Gustavo Valdés y destacó: "A unos 15 kilómetros de la ciudad hay familias que perdieron sus casas y no las quieren abandonar".

"Nadie podía prever o prepararse para esto, las represas, las lagunas y todo, se secaron. No hay ser humano que pueda parar esto, ya que cuando agarra la forestación es una combustión impresionante", explicó.

Finalmente, sentenció que la Provincia junto a Nación están desplegando tareas para evitar que las llamas se extiendan. "Son 300 brigadistas los que trabajan en la zona", concluyó.


Martes, 22 de febrero de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
  Conducción:
Gabriela y José
  Próx. programa: 00:00
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar