Lunes  5 de Mayo del 2025
  
CORRUPCIÓN INTERNACIONAL

Credit Suisse: ¿Suiza se animará tomar represalias contra la prensa internacional?

Un consorcio de más de 50 medios del mundo reveló una investigación periodística que indica que el banco Credit Suisse creó y ocultó por más de 20 años cuentas de criminales, dictadores y violadores de derechos humanos del mundo. Reporteros Sin Fronteras está alerta a la respuesta suiza.



La ley suiza de protección del secreto bancario podría usarse contra periodistas tras la publicación de información comprometedora sobre cuentas en el banco Credit Suisse vinculadas con personas ligadas a la corrupción, alertó hoy Reporteros Sin Fronteras (RSF).

La organización defensora de la libertad de prensa pidió acabar con ese régimen jurídico "indigno de una democracia respetuosa con el derecho a informar".

Desde 2015 la legislación bancaria suiza contempla penas contra toda persona culpable de violar un secreto bancario, cuando hasta entonces sólo se castigaba a profesionales que trabajaban dentro del sector financiero, una modificación que según la red de periodistas constituye una amenaza contra la libertad de prensa.

"El mero hecho de que una información proceda de una fuente ilegal no justifica la persecución y la condena del periodista que la ha publicado", afirmó un comunicado de la rama suiza de RSF, que pidió a las autoridades nacionales abstenerse en esta ocasión de toda medida contra los medios.

Las críticas a la ley bancaria suiza surgen a raíz de la investigación "Secretos Suizos", sobre la cual un consorcio de 50 medios internacionales publicaron este domingo datos de 18.000 cuentas de Credit Suisse, el segundo mayor banco del país.


Según estas revelaciones, filtradas hace un año al diario alemán Südeutsche Zeitung, Credit Suisse abrió cuentas y mantuvo como clientes a numerosas personas involucradas en escándalos de corrupción y otros delitos entre 1940 y 2010.

La reforma legal suiza de 2015 para aumentar la protección del secreto bancario en su sector financiero - uno de los motores económicos del país - tenía como principal objetivo combatir las redes de venta ilegal de datos de bancos, pero RSF considera que existe el riesgo de que se aplique también contra periodistas.

"Mientras las informaciones reveladas sean verídicas y contribuyan a un debate de interés general su publicación está protegida por la libertad de prensa, garantizada por la Constitución federal y la Convención Europea de los Derechos Humanos", defendió el secretario general de RSF Suiza, Denis Masmejan.

Credit Suisse reaccionó también hoy a las acusaciones, afirmando que los hechos publicados son "inexactos y sacados de contexto", y que el 90 % de las cuentas bancarias puestas en entredicho estaban ya cerradas o en proceso de serlo cuando el banco fue informado acerca de la investigación periodística.


Lunes, 21 de febrero de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar