Lunes  5 de Mayo del 2025
  
FÚTBOL ARGENTINO

La postura que tiene cada club con los hinchas visitantes: ¿vuelven?

Uno de los temas más debatidos de los últimos tiempos en el fútbol argentino es la vuelta del público visitante y los dirigentes de la Primera División tienen diferentes opiniones sobre el tema.



Hace mucho tiempo que el fútbol argentino no disfruta de algo tan característico de nuestra cultura, el duelo de hinchadas. Los estadios con hinchas visitantes fue algo que embellecía los partidos del torneo local en un pasado, pero hace rato que esto no sucede e incluso hay toda una generación de jóvenes hinchas que se sorprende cuando, por ejemplo, los equipos extranjeros pueden traer a sus hinchas a los partidos por Copa Libertadores o Copa Sudamericana.


La vuelta de los hinchas visitantes, que no pueden seguir a sus equipos en estadios ajenos desde 2013, es un tema que ha interpelado a toda la sociedad desde entonces, ya que se trata de un tema con gran injerencia en la política nacional. Hasta los años 90, los hinchas de Boca tenían dos bandejas del Monumental a disposición en cada superclásico y lo mismo sucedía en La Bombonera con los simpatizantes millonarios. Esto luego disminuyó a un sólo sector, hasta que ya no hubo más. Lo curioso es que, según informó Gustavo Grabia en TyC Sports, tanto River como Boca no quieren que vuelvan los visitantes a los estadios.

Los motivos de Boca y River para no estar de acuerdo con el regreso de los hinchas visitantes son, de cierta forma, conocidos públicamente: ambos clubes cuentan con la cantidad de socios e hinchas suficientes como para que la vuelta de los visitantes signifique un problema a las dirigencias con sus asociados, que deberían ceder sus lugares para el ingreso de la parcialidad contraria. Los otros tres clubes que no están de acuerdo son del Interior y con masivo apoyo en sus ciudades: Rosario Central, Newell’s y Talleres de Córdoba. Pero surge una pregunta: ¿por qué en torneos internacionales siempre hay lugar para los visitantes? La respuesta: Porque es obligatorio, entonces se acaban las excusas.

En esta misma línea, hay un actor fundamental que está terminantemente en contra de la vuelta de las hinchadas visitantes: según Grabia, el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires “no quiere saber nada” con el conflicto y el gasto que podría conllevar la movilización de miles de hinchas de, por ejemplo, River o Boca a canchas dentro de la ciudad como la de Huracán y ni hablar sobre los casos especiales de los clásicos porteños.

LAS TRIBUNAS SUR DE LA BOMBONERA COLMADAS POR HINCHAS DE RIVER, UNA IMAGEN DE OTROS TIEMPOS DEL FÚTBOL ARGENTINO.
Por otra parte, los que están a medio camino entre sumarse o estar en contra a la movida de la vuelta de los hinchas visitantes son los equipos de Avellaneda. Tanto Racing como Independiente todavía no han hecho saber su postura frente a este tema, aunque en este caso los inconvenientes tienen que ver con internas de las barras bravas, que obligan a ubicarlos en populares diferentes del estadio.





Gallardo recupera un jugador clave pensando en el próximo juego de River
Por último, el único grande que está a favor de la vuelta de los hinchas visitantes es San Lorenzo de Almagro, junto a los demás equipos de la primera división del fútbol argentino. Lo cierto es que, a pesar de las ganas que tienen los fanáticos de volver a seguir a sus equipos a todos lados, el regreso de las parcialidades visitantes es un sueño bastante utópico ante la realidad de las barras bravas y de la acumulación de socios por sobre la disponibilidad de los estadios que tienen algunos clubes. Mientras tanto, habrá que conformarse con los hinchas neutrales, como fueron los de Boca en el Estadio Minella de Mar del Plata, o con las hinchadas extranjeras en los torneos internacionales.

INDEPENDIENTE Y SUS HINCHAS EN UN CILINDRO DE AVELLANEDA REPLETO.
Junto al Ciclón, apoyan la vuelta de los visitantes Huracán, Lanús, Banfield, Colón, Unión, Atlético Tucumán, Godoy Cruz, Gimnasia, Estudiantes, Vélez, Defensa y Justicia, Argentinos, Platense, Patronato, Central Córdoba (SdE), Tigre, Arsenal, Aldosivi y Barracas Central.

¿Habrá vuelta del público visitante en 2022? ¿O seguirán apareciendo neutrales en partidos puntuales?


Viernes, 18 de febrero de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar