Viernes  2 de Mayo del 2025
  
ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR DEL INDEC

El Nordeste tuvo los menores indicadores de inflación de enero

Las provincias de Corrientes, Chaco, Formosa y Misiones marcaron el menor registro en el encarecimiento del costo de vida del primer mes del año con el 3,4% y también en el comparativo interanual con el 48,4%.




16 de Febrero, 2022
WhatsApp Image 2022-02-16 at 4.55.35 AM.jpeg
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) difundió ayer el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de enero. De ese semblanteo federal se desprende que la Región Nordeste (Corrientes, Chaco, Misiones y Formosa) tuvo el menor porcentual inflacionario del país, con un 3,4%, incluso por debajo del indicador nacional que fue de 3,9%. En ese contexto, el NEA también registró el menor guarismo en el cotejo interanual del IPC, con el 48,4%; el del país fue del 50,7%.

En el corte estadístico del último mes, los rubros que dinamizaron el encarecimiento del costo de vida fueron: Comunicación con el 7,3%. Restaurantes y hoteles 5,5%. Alimentos y bebidas no alcohólicas 3,8%. Salud 3,4%. Equipamiento y mantenimiento del hogar 3,1%. Recreación y cultura 3,1%.

En el comparativo interanual (enero 2021-2022) los ítems con mayor modificación fueron: Restaurantes y hoteles con un 66,3%; Prendas de vestir y calzados 65,2%; Bebidas alcohólicas y tabaco 57,7%; Transporte 54,5% y Salud 52,7%.

El más alto desde abril último
A nivel país, la inflación de precios minoristas alcanzó en enero al 3,9%, el indicador más alto desde abril del año anterior, con una fuerte suba del 4,9 en la canasta de alimentos y bebidas.

El alza del costo de vida trepó al 50,7% interanual, nivel que se mantiene desde junio del año anterior.

El 3,9% de aumento de los precios minoristas de enero fue el más alto desde el 4,1% de abril último.

El Indice de Precios al Consumidor que difundió el INDEC registra una inflación mensual superior al 3% en los últimos nueve meses, con excepción de agosto y noviembre del año anterior, cuando el indicador fue del 2,5%.

Excluyendo esos dos meses, la aceleración de la inflación ya alcanza a nueve meses continuos.

En el Gran Buenos Aires, los precios también se incrementaron un 3,9%, mientras que la región de Cuyo tuvo el indicador más alto con un 4,1, seguida del Noroeste con 4,0%, región Pampeana 3,8%, Patagonia 3,6%.

Febrero "movido"
Los incrementos en los valores de los combustibles, salud, educación y algunos alimentos, como el pan, entre otros rubros, dominarán la dinámica del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de febrero, según el Centro de Economía Política Argentina (CEPA). Tras conocerse la variación del IPC del (INDEC), el CEPA indicó qué rubros podrían presionar el indicador de febrero, como el de los combustibles, cuyos valores se actualizaron 9% en el inicio de este mes. En el rubro Comunicaciones, aunque no tienen autorización del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), las empresas anunciaron alzas del 16%.

Alimentos y bebidas siguen en alza
De acuerdo al reporte del Instituto de Estadística y Censos (INDEC), en enero el precio del rubro de alimentos y bebidas se ubicó nuevamente, como en meses anterior, por encima del nivel general, con un alza de precios del 4,9%.

En el desagregado de la suba de alimentos se destacaron los aumentos en verduras como el tomate con un alza de precios del 82,2%, lechuga 51,1%, limón 30,2, naranja 25,2%, papa 14,2%, cebolla 11,3% y la manzana 9%.

El kilo de pan registró un aumento del 11,5%, el filet de merluza 9,0, mientras que las carnes rojas no mostraron grandes variaciones y bajaron la carne picada un 5,0% y la nalga un 0,3%, según la lista de precios del INDEC.

Mil pesos

El poder de compra medido en dólares de un billete de 1.000 pesos cayó 92% desde que emitió en noviembre de 2017, según un informe de la Fundación Libertad y Progreso.

"Desde su primera impresión en noviembre del 2017, el billete de $1.000, el de mayor denominación en Argentina, pasó de valer 57 dólares a tener un valor de apenas 4,6 dólares a febrero de 2022 tomando el dólar contado con liquidación (CCL)", indica el reporte de LyP. El trabajo indica que "la moneda argentina perdió 92% de su valor en dólares deflactado por CCL".

En relación a lo que se denomina Línea de Pobreza, el reporte indica que "una canasta básica familiar en noviembre de 2017 costaba $16.027, mientras que su valor a diciembre de 2021 fue de $76.146".


Miércoles, 16 de febrero de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
  Conducción:
Gabriela y José
  Próx. programa: 00:00
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar