Lunes  12 de Mayo del 2025
  
EQUILIBRIO FISCAL

AFIP descarta creación de nuevos impuestos a pedido del FMI

Mercedes Marcó del Pont aseguró que el acuerdo con el Fondo no implicará una mayor carga tributaria para los contribuyentes.



Buscarán mejorar la recaudación entre los sectores de "mayor capacidad productiva".

La administradora federal de Ingresos Públicos, Mercedes Marcó del Pont, descartó hoy que la letra chica del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) implique la creación de nuevos impuestos, sino que se trabajará en mejorar la recaudación profundizando los controles sobre los sectores de mayor capacidad contributiva.

"Parte de la letra chica del acuerdo con el FMI es converger a un mayor equilibrio fiscal, que no va a ser resignando el crecimiento, sino mejorando la recaudación y administración tributaria. Vamos a profundizar el trabajo en materia de fiscalización y control en los sectores de mayor capacidad contributiva", aseguró Marcó del Pont.

La titular de la AFIP subrayó que "no se está pensando en crear nuevos impuestos sino en mejorar los ya existentes", y afirmó que su administración se concentra "en mejorar la recaudación con mayor cumplimiento de los sectores que más contribuyen". "El fortalecimiento de las herramientas de administración tributaria es parte del aporte que haremos para mejorar la recaudación. Además, mejorar el comportamiento fiscal no compromete el crecimiento económico", indicó la funcionaria.

En cuanto a los avances tributarios registrados durante su gestión, destacó que se logró "desandar la reforma tributaria regresiva del macrismo en materia de seguridad social y bienes personales", y añadió que también se avanzó "con modificaciones progresivas en el impuesto a las ganancias que pagan las empresas y se elevó el piso salarial a partir del cual pagan los trabajadores".

"No alcanza con mejorar el sistema tributario sin garantizar que paguen los que más tienen. Hay que seguir cerrando las vías de evasión y elusión utilizando todas las herramientas que tenemos a nuestra disposición y sumando nueva tecnología", aclaró la funcionaria.

Respecto a los controles fiscales sobre la actividad agrícola, explicó que "hay que desmitificar ciertas cosas que se repiten, particularmente que (la producción de granos) se va por la Hidrovía", y remarcó que "el trabajo satelital le dará al Estado Nacional una gran capacidad de conocimiento'. "Pusimos en práctica la carta de porte electrónica, que es lo se necesita para trasladar granos dentro del país, que antes era en papel y permitía abusos", destacó la titular de la AFIP.

También señaló que se implementó "la inteligencia artificial para realizar fiscalizaciones electrónicas automáticas sobre grandes contribuyentes", y puntualizó que se abordó "el uso de las imágenes satelitales para saber qué se produce y cómo se produce no sólo en base a las autodeclaraciones".

Consultada sobre la colaboración del organismo recaudador para segmentar la aplicación de los subsidios a la energía, subrayó que se trata de una cuestión bastante "compleja", ya que "muchas veces los datos de ingresos (de los usuarios) no coinciden con los datos de los medidores".

Marcó del Pont también se refirió a las maniobras de hostigamiento que se impulsaron desde la AFIP a los opositores durante el Gobierno de Mauricio Macri. Al respecto indicó que "el trabajo desarrollado desde el área de auditoría evidenció que a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y a sus hijos los fiscalizaron en la clandestinidad, sin avisarles, ni darle derecho a la defensa".

"Armaron grupos de trabajo que estaban por fuera de las facultades que tenían para actuar, realizaron una ejecución fiscal que no debería haber existido. Nosotros realizamos las denuncias correspondientes y las autoridades políticas del Gobierno anterior van a tener que hacerse responsables del daño que realizado por actuar por fuera de los procedimientos", concluyó Marcó del Pont.


Martes, 15 de febrero de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar